Luego de considerar que su testimonio podría ayudar a esclarecer el fenómeno de la parapolítica en Magdalena, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó el sometimiento del exgobernador de dicho departamento, Trino Luna Correa, quien está siendo juzgado en tres procesos por la Corte Suprema de Justicia como presunto coautor del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
De acuerdo con un comunicado de la JEP, Luna Correa, quien ya fue condenado por parapolítica en el 2007, podría aportar a la verdad sobre el control político-electoral que ejercieron las desaparecidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Magdalena, así como su captación o cooptación de la administración pública; y el financiamiento y apoyo logístico que dichas fuerzas paramilitares recibieron de actores económicos locales.
Luna Correa fue gobernador de este departamento entre el 2004 y 2007 y los procesos que el tribunal supremo adelanta en su contra se deben al hallazgo de irregularidades en procesos contractuales de entidades de Magdalena durante su mandato.
A propósito, la JEP aclaró que “inadmitió por incompetencia el sometimiento del señor Luna Correa en relación con la conducta de enriquecimiento ilícito de la que fue acusado dentro de uno de los procesos adelantados en su contra”. Esto debido a que no encontraron ningún elemento que permitiera concluir que este comportamiento tenía relación con el conflicto armado.