x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trabajadores de Invías denunciaron presunto maltrato y acoso laboral: “Nos gritaban delante de todos, era constante”

Después de varios meses enfrentándose a situaciones que les generaron problemas de salud, varios funcionarios y exfuncionarios de la entidad se unieron para denunciar actos que constituirían un ambiente de presunto maltrato laboral. Esto dijeron.

  • En una carta, trabajadores de la entidad aseguraron que no habían denunciado antes por miedo. FOTO: INVÍAS.
    En una carta, trabajadores de la entidad aseguraron que no habían denunciado antes por miedo. FOTO: INVÍAS.
11 de noviembre de 2025
bookmark

Una carta escrita por funcionarios y exfuncionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías) llegó recientemente al despacho del director de la entidad. En ella, los trabajadores narraron graves hechos que configurarían un presunto caso de acoso y maltrato laboral en la Subdirección de Sostenibilidad, una de las áreas centrales del Instituto.

El caso fue destapado por La FM, medio que tuvo acceso a la carta mencionada. En uno de los primeros apartados, los denunciantes aseguraron que fueron sometidos a “maltratos constantes, descalificaciones públicas y exigencias desmedidas”.

Los maltratos serían tan graves que, en palabras de los trabajadores, se sintieron “vulnerados en nuestra integridad emocional y laboral, ante un trato que consideramos humillante e injustificado”.

Además, advirtieron que los comportamientos no son recientes ni aislados: “Durante meses se han reiterado conductas que generan temor y ansiedad en el equipo. Hemos acudido a los canales internos sin obtener respuesta. Solicitamos una revisión urgente de lo que está ocurriendo”.

Los testimonios

Varios funcionarios —algunos aún vinculados y otros que ya no trabajan en la entidad— describieron un entorno laboral difícil. De acuerdo con sus testimonios, las jornadas estaban marcadas por gritos, reproches en público y exigencias que, en su opinión, sobrepasaban los límites del trato profesional.

“Era común que nos llamaran la atención delante de todo el equipo”, contó una trabajadora que pidió mantener su nombre en reserva. Otro funcionario señaló que las comunicaciones fuera del horario laboral se volvieron habituales y que los cambios constantes de instrucciones generaban estrés y agotamiento.

Además, aseguraron que el miedo a hablar se originó en el temor hacia las posibles represalias que podría tomar la subdirectora Martha Elena Romero Moren.

Le puede interesar: Denuncian a Armando Benedetti en la Fiscalía por insultos que hizo en contra de la magistrada Lombana

Nos gritaban delante de todos en las reuniones. A veces eran comentarios personales, no sobre el trabajo. Era algo constante y nadie decía nada por miedo”, relataron.

A las denuncias de maltrato se sumaron algunas por presunta sobreexplotación: “Mensajes a medianoche y órdenes que cambiaban todo el tiempo. Si uno se equivocaba, lo señalaban en público”.

En medio de aquellos testimonios, otros trabajadores aseguraron que no les molestaba la carga laboral —que describieron como exigente, pero no necesariamente abusivo— sino la forma de comunicarse con los trabajadores.

¿Qué dijo Invías?

Hasta el momento no se ha conocido una respuesta formal ni un pronunciamiento público de la entidad sobre el caso.

Una de las personas que participó en la redacción del mensaje aseguró que la decisión de escribirlo fue el último recurso: varios de los firmantes manifestaron haber presentado síntomas de estrés y ansiedad asociados a la situación.

No queríamos hacer ruido, pero ya era imposible seguir callando. Hay compañeros con problemas de salud por estrés y ansiedad. La gente se siente desprotegida”, explicaron, según La FM.

Lea también: Denuncian que RTVC adjudicó sin licitación contrato por $8.000 millones a empresario que cedió mansión al ministro Benedetti

Después de enviada la comunicación, sin embargo, no hubo novedades visibles dentro del área. “Se dejó de hablar del tema, como si nada hubiera pasado”, relató otra fuente. Por último, insistieron en que la denuncia no se hizo antes por miedo a señalamientos y consecuencias negativas para el equipo.

De manera oficial, no se ha confirmado la apertura de una investigación disciplinaria.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida