x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Liberaron a los dos indígenas señalados de atacar a policías en protesta de Bogotá

Los indígenas seguirán vinculados al proceso y deberán acudir a las próximas audiencias cuando el juez les indique. Su audiencia había sido aplazada en cuatro ocasiones por falta de traductor.

  • Durante la protesta del 19 de octubre 28 personas resultaron heridas. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    Durante la protesta del 19 de octubre 28 personas resultaron heridas. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
22 de octubre de 2022
bookmark

Los indígenas emberá que habían sido capturados, en medio de la protesta del centro de Bogotá del pasado 19 de octubre, recuperaron la libertad. El juez de control de garantías consideró que los señalados de agredir a policías podrán enfrentar el resto de las audiencias del proceso en libertad.

“Informamos que el día de ayer (21 de octubre) se adelantó una audiencia en los juzgados de Paloquemao donde estaban siendo procesados Guillermo Gueragama y Carlos Murry, tras su captura, salen libres”, notificaron las autoridades indígenas de Bakatá, que agrupa a los indígenas asentados en Bogotá.

Lea más: “Nunca será protesta la agresión a un policía”: Petro tras violenta manifestación indígena en Bogotá que dejó 28 heridos

En efecto, la Fiscalía desistió de solicitar la medida de aseguramiento al considerar que los dos hombres no representan un riesgo de esquivar futuras comparecencias y que, por lo tanto, su libertad no compromete la continuación del proceso jurídico.

Gueragama y Murry fueron detenidos el pasado 19 de octubre. Los manifestantes estaban en medio de los desmanes de la protesta social indígena que dejó 28 personas heridas: ocho gestores de convivencia, cinco civiles, 14 policías y un personero.

En videos quedó registrado el momento en el que manifestantes golpearon a uniformados con palos y patadas, algunos de ellos ya reducidos en el piso. Por estos hechos la Policía continúa en la búsqueda de 18 posibles responsables y ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos que permita dar con su paradero.

Entérese: Hacinados y con enfermedades: así sobreviven los indígenas Embera en Bogotá

Los dos indígenas vinculados en este proceso regresaron a su lugar de asentamiento en el albergue de La Rioja (Bogotá) y desde allí deberán acudir a futuras audiencias. La autoridad indígena insiste en que sus miembros fueron retenidos en un procedimiento ilegal.

“(Ellos) rechazaron los cargos imputados por la Fiscalía, la cual no presentó más pruebas que una denuncia hecha por un policía. En próximos días se llevará acabo un juicio donde se podrá presentar el material gráfico probatorio para su liberación completa”, puntualizó la autoridad de Bakatá.

La audiencia que definía el futuro jurídico Gueragama y Murry tuvo varios contratiempos: se aplazó en cuatro ocasiones por falta de un traductor que comunicara a los indígenas lo expresado en la diligencia en su idioma natural.

¿Por qué protestaban los indígenas?

Hasta mayo pasado 1.500 indígenas permanecieron en Bogotá, entre las condiciones de su retorno a los territorios estaba el compromiso de las autoridades de apoyarlos con proyectos productivos, su participación en la reformulación de políticas públicas y garantías de acceso a alimentación, salud, transporte y atención a la primera infancia. Regresaron a la protesta porque, argumentaron, les han incumplido.

De momento, el gobierno nacional se comprometió a enviar comida, agua potable y brigadas de salud a los 1.280 indígenas que permanecen hacinados en Bogotá. La Unidad de Víctimas, por su parte, coordinará el retorno de la comunidad a sus territorios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD