Las soluciones para aliviar la situación de los beneficiarios de crédito educativo que tienen su cartera castigada o en mora llega en este 2024 con el ‘Plan de Oportunidades’ del ICETEX.
A principios de este año, la entidad anunció medidas para quienes no reciben subsidio del Gobierno, pasando del IPC + 4% a una tasa del IPC + 2%.
“Llega el momento de implementar oportunidades históricas que responden a las necesidades de miles de colombianos que representan las mayores dificultades para estar al día con su crédito educativo. Ofrecemos una oportunidad sin precedentes, y por única vez, para 56.000 colombianos que tenían su crédito con cartera castigada al 31 de diciembre. Podrán hacer un acuerdo de pago y, al cumplirlo, se les condonará entre el 60% y 80% del capital adeudado, incluidos los intereses moratorios”, señaló Patricia Abadía Murillo, presidente (e) del ICETEX.
Le puede interesar: Universidad EIA quedó primera en Antioquia y segunda en el país en puntaje global de Pruebas Saber Pro
En el portal web de la entidad (www.icetex.gov.co) los beneficiarios pueden verificar si hacen parte del Plan de Oportunidades, allí se les invita a comunicarse con el ICETEX para llegar a un acuerdo de pago que se deberá cumplir.
“Este es un beneficio para estas personas que por múltiples situaciones llevan mucho tiempo sin poder normalizar su situación, y con la entidad se ha establecido este Plan que tiene características extraordinarias. Es una oportunidad única y con tiempo limitado hasta el 8 de octubre de este año”, añadió Patricia Abadía.
Condonación parcial de capital por única vez
Con este Plan de Oportunidades, por primera vez el ICETEX podrá condonar parte del capital del crédito educativo de cerca de 56.000 colombianos que al 31 de diciembre de 2023 tenían registrada su cartera como castigada por tener más de 360 días de mora en su pago.
Conozca: Votos de Petro inclinaron balanza a favor de la reelección de John Jairo Arboleda como rector de la UdeA
El porcentaje de condonación se definirá de acuerdo con la duración del plan de pago que acuerden el beneficiario y el ICETEX, el valor adeudado y el tipo de población a la que pertenezca la persona.
Vale señalar que esta medida también aplicará a los colombianos que se encuentran con cartera en mora mayor a 361 días de créditos otorgados a través de los fondos administrados por el ICETEX.