x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hay más muertos por covid-19, según el Dane

Los datos de la entidad señalan 248 fallecidos más frente a los registros entregados por el Ministerio de Salud.

  • Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle y Santander concentran la mayoría de víctimas por covid-19 en el país. FOTO Edwin bustamante
    Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle y Santander concentran la mayoría de víctimas por covid-19 en el país. FOTO Edwin bustamante
24 de noviembre de 2020
bookmark

Entre el 2 de marzo y el 1 de noviembre de 2020, en Colombia se registraron 34.686 muertes causadas por el covid-19, tal como lo dio a conocer el Departamento Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente informe de seguimiento a las defunciones por el virus.

Sin embargo, en ese registró se observa una diferencia con respecto a los reportes del Ministerio de Salud, cuyas cifras para la misma fecha dan cuenta de 34.438 víctimas mortales. Es decir, el margen diferencial es de 0,72 %.

“Que la diferencia entre la actualización de muertes confirmadas por el Dane y el reporte del Registro Único de Afilados al Sistema de Protección Social (Ruaf) de Minsalud sea de 0,72 % es evidencia de la calidad del registro así como la trasparencia y compromiso por el país”, señaló el titular de la cartera de Salud, Fernando Ruiz.

Esta diferencia en las métricas obedece a la metodología usada en la recolección de los datos. El Ministerio contabiliza a las personas a las que se les practicó una prueba PCR, dieron positivo y fallecieron a causa de la enfermedad.

Por su parte, el Dane canalizó datos del Instituto Nacional de Salud (INS), del Ruaf, certificados de defunción diligenciados por personal de salud y registros confirmados por la investigación de campo y nexos epidemiólogicos.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, dijo a EL COLOMBIANO que esta diferencia está relacionada con “las fechas de corte y de lectura de las bases de datos, pero lo que dice el ministro es contundente: la alineación es muy buena”.

Por regiones

Según el reporte del Dane, Bogotá concentra el 23 % de las defunciones. Le sigue Antioquia con el 10,2 %, desplazando a Atlántico que ahora concentra el 10 %. Y en este orden, siguen Valle del Cauca con el 9 % y Santander con el 5,4 %.

En cuanto a muertes por cada 100.000 habitantes, se evidencian 90,9 muertes en el caso de los hombres y 47,9 decesos en el caso de las mujeres.

De otro lado, de acuerdo con el informe, los estratos 1, 2 y 3 concentran el 89,4 % de las defunciones relacionadas con covid-19 en el país, siendo los estratos 1 y 2 fuentes del 67,3 % de los fallecidos.

De otro lado, el estrato 4 acumula el 4,6 % de las defunciones, el 5 totaliza el 1,6 % y el 6 suma tan solo el 0,8 % de los decesos en el total nacional. .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD