La Armada de Colombia confirmó a través de un comunicado el hallazgo del cadáver del grumete Julián Fernando Condia Bello, quien había caído a aguas del río Magdalena el pasado domingo, 31 de agosto, en medio de maniobras para el arribo del buque Gloria.
El cuerpo del grumete fue encontrado por guardacostas de la Armada que desde el mismo domingo que pasó el trágico suceso comenzaron con las labores de búsqueda en el acceso al puerto de Barranquilla.
Lea también: Infructuosa búsqueda de marino del buque Gloria que cayó al río Magdalena
La caída del joven tripulante al agua se dio en medio de las actividades de alistamiento para la entrada de la emblemática embarcación colombiana a Barraquilla.
Según lo informado por la institución, el marino cayó al río mientras el Buque Escuela Gloria estaba navegando por el malecón de Barranquilla, esto en medio de varios eventos que fueron programados con la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de la ciudad.
Tras lo ocurrido con el joven del 19 años, tanto el mandatario departamental como la Alcaldía de Barranquilla cancelaron los eventos programados con la embarcación, además del despliegue de un equipo interdisciplinario para dar con el paradero del grumete.
“La Institución Naval ha dispuesto de un equipo multidisciplinario, con el fin de brindar el apoyo a la familia del Grumete Julián Fernando Condia Bello, al tiempo que ha ordenado el desplazamiento de una comisión para adelantar la verificación preliminar correspondiente y el inicio de la respectiva investigación”, anunció la Armada en un comunicado del día 31 de agosto.
Su búsqueda duró 24 horas con un trágico desenlace. “La Armada Nacional lamenta profundamente el fallecimiento del Grumete Julián Fernando Condia Bello, un joven tripulante que con entrega y compromiso eligió servirle a la Patria desde el mar”, escribió la institución en su cuenta de X.
“Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y expresamos nuestro más sincero acompañamiento a su familia, compañeros y amigos en este difícil momento. Su memoria permanecerá viva en el corazón de quienes compartieron con él la vocación de defender a Colombia”, concluyó la Armada en su mensaje.
El primer incidente del buque Gloria en 57 años, ¿qué tan frecuentes son este tipo de siniestros?
Lo ocurrido con el joven marino de 19 años quien era el encargado de subir al mástil principal, algo que se considera un reconocimiento al buen desempeño dentro de la Armada, es el primer incidente del cual se tiene registro en el buque Gloria, que cumple 57 años de historia.
Embarcaciones similares de países de la región ya han sufrido accidentes que han dejado a integrantes de su tripulación fallecidos como lo ocurrido en el mes de mayo cuando el buque escuela Cuauhtémoc de México colisionó con el emblemático puente de Brooklyn luego de hacer una escala de 4 días en Nueva York, Estados Unidos. En ese siniestro murieron dos jóvenes cadetes de la tripulación.
Otro hecho para el recuerdo es lo sucedido con el buque Cisne Branco de Brasil cuando, debido a las fuertes corrientes, colisionó con un puente peatonal que conecta a Guayaquil con la isla Santay en Ecuador. Esto ocurrió en octubre de 2021 y sólo dejó daños materiales.
Siga leyendo: Armada colombiana disparó por primera vez un misil antiaéreo