<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Hasta personas dormidas se han visto en la Casa de Nariño tras reapertura que ordenó Petro

En redes se ha cuestionado que el anuncio de la reapertura pudo verse afectada por el dormido.

  • El presidente Gustavo Petro permitió el ingreso de ciudadanos al jardín que conecta a la Casa de Nariño con el Congreso de la República, como parte de su plan de “cambio”. FOTO: CORTESÍA
    El presidente Gustavo Petro permitió el ingreso de ciudadanos al jardín que conecta a la Casa de Nariño con el Congreso de la República, como parte de su plan de “cambio”. FOTO: CORTESÍA
12 de agosto de 2022
bookmark

Gustavo Petro anunció, en las últimas horas, que fueron abiertas a la ciudadanía las rejas que hay alrededor de la Casa de Nariño, con lo que se permitió la libre circulación de los ciudadanos, que han acudido para acercarse al Palacio presidencial.

El mandatario hizo este anuncio a través de sus redes sociales y en la publicación mostró que frente a la Casa de Nariño había una persona dormida. Al parecer se trató de un joven que hacía parte de un grupo de estudiantes que fue a conocer este lugar tras su reapertura.

“Abierta al público y a su libre tránsito la plazoleta Núñez y el parque entre la carrera séptima y octava. Este paseo peatonal será un hermoso recorrido para distensionarse. El espacio público siempre es un espacio democrático y aumenta la calidad de vida”, planteó el presidente Petro.

Tras la publicación que hizo el mandatario anunciando esta reapertura se empezó a mover en redes sociales la foto del joven aparentemente dormido y se cuestionó que la plaza de Núñez se esté usando para este fin.

“Petro abrió rejas de la Casa de Nariño y se le metieron a dormir; le dañaron el anuncio. Sin embargo, hubo quienes fueron más allá de lo que la invitación sugería y entraron fue a dormir”, dijo una usuaria de la red social Twitter.

Con la reapertura se permitió que la ciudadanía pueda acceder a conocer un amplio espacio que ha sido el escenario de 27 cambios de gobierno, incluido el último, entre el ahora expresidente Iván Duque y su sucesor, Gustavo Petro.

Esta plaza albergó encuentros diplomáticos nacionales e internacionales e incluso fue testigo del surgimiento de la Constitución de 1991, la que rige actualmente el país. Además de bancas y jardines tiene una estatua del periodista y escritor Rafael Núñez, quien fue presidente de Colombia en cuatro ocasiones –entre 1880 y 1894–.

Siguiendo la misma línea de Petro, el presidente del Senado, Roy Barreras, dio la orden de quitar las mallas instaladas alrededor del Congreso de la República, tratando así de hacer más cercano este lugar a la ciudadanía.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter