x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por expansión de la guerra entre disidencias y ELN en el país

La advertencia la lanzó el fiscal General, Francisco Barbosa. Ejército y Policía trabajan en terreno para evitar nuevos ataques a la población de Arauca y Casanare. Panorama.

  • 6.800 soldados de las Fuerzas Militares vigilan Arauca tras la oleada homicida de ilegales en la zona. FOTO julio césar herrera
    6.800 soldados de las Fuerzas Militares vigilan Arauca tras la oleada homicida de ilegales en la zona. FOTO julio
    césar herrera
08 de enero de 2022
bookmark

El escenario ilegal se está moviendo. Las disidencias de las Farc estarían bajando desde Norte de Santander para ayudar a sus aliados en Arauca y así enfrentar al ELN hasta en el Casanare.

Este panorama delictivo incluye a la Segunda Marquetalia e incluso al Clan del Golfo, el cual estaría detrás de la masacre en la que asesinaron a tres personas hace dos días en Maní, Casanare. Ese fue el detonante de una guerra que parece no cesar en la región.

De hecho, el fiscal General, Francisco Barbosa, fue quien lanzó este miércoles la alerta de una posible expansión de los combates entre los grupos ilegales a otras zonas del país.

Y es que mientras se establecen los autores de la masacre en Maní, en los últimos días los pobladores de Arauca, Casanare y Norte de Santander han quedado en medio de combates, amenazas y homicidios, actos que se han ido desencadenando y que han sido rechazados por la comunidad y las instituciones.

Entre los principales perpetradores están el ELN, el Frente Décimo de las disidencias y la Segunda Marquetalia. De acuerdo con las autoridades, estos grupos se disputan el control del territorio –incluso con narcos– para afianzar sus negocios ilegales de extorsión, aprovechamiento de petróleo y narcotráfico en la frontera con Venezuela.

Para Barbosa, quien desplegó un equipo especial de investigadores para esa región, el origen de la delicada situación se da en el oriente colombiano por “la pérdida de mandos medios del ELN, que ha hecho que ganen espacio las disidencias”.

La vendetta del ELN

Así describió el fiscal el plan que esa guerrilla habría hecho con la Segunda Marquetalia para acabar con el Frente Décimo, el cual tiene al mando a alias Iván Mordisco y está aliado con “Gentil Duarte”.

Lo que han podido establecer los investigadores del ente acusador es que en los últimos días se ha generado que, por ejemplo, los disidentes del Frente 45 desciendan de Norte de Santander para unirse a sus aliados del 28, y así plantear enfrentamientos a mayor escala con los elenos.

En efecto, este viernes circuló un video en redes en el que supuestamente las disidencias le declaran la guerra al ELN en Arauca. Se ve a Antonio Medina, cabecilla del 28, junto a hombres armados.

“El pasado 2 de enero, el ELN manda una ofensiva contra los frentes 10, 45 y 28. A las 2 de la mañana atacaron uno de nuestros campamentos y emboscaron a unos de nuestros compañeros. En combates absurdos que no se deberían presentar han perdido la vida combatientes de ellos y de nosotros”, se le escucha.

Seguido a eso, la supuesta voz de Medina dice que no quería quemar tiros contra la guerrilla, pero que “desgraciadamente” les va a tocar hacerlo. “No quisiera enfrentar al ELN, pero esto se termina cuando se tenga que terminar”, concluye el disidente.

En la grabación se aclara que no atentarán contra la vida de civiles. No obstante, este diario encontró que las imágenes que acompañan el audio no concuerdan. De hecho, hacen parte de un video que Medina grabó en 2021. De todas formas, las voces de ambas piezas sí tienen un parecido, el cual es investigado por la Fiscalía.

Avances de autoridades

Barbosa destacó que, tras la gravedad del tema, desde su entidad trabajan por emitir las diferentes órdenes de captura. Además, subrayó que se está desmantelando a una presunta clase dirigente que estaría negociando con el ELN. Hace unos meses, en efecto, el gobernador araucano Facundo Castillo fue capturado por supuesta celebración indebida de contratos. Por nexos similares está detenido el exmandatario Ricardo Alvarado.

Estas acciones se suman al despliegue de tropas que ordenó el presidente Iván Duque a la región, mandando dos batallones, equipos aéreos y de inteligencia que ayudan a contrarrestar la avanzada de grupos ilegales en la zona. Y como está la posibilidad de que la guerra se expanda más, Barbosa afirmó que ya tienen una radiografía para actuar cuando eso pase.

zona de disputa entre ELN y disidencias

3
personas fueron asesinadas en Maní, Casanare, este 6 de enero. Otra quedó herida.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD