A dos días del inicio de la cuarta fase de la mesa de negociación, el gobierno nacional y la guerrilla del ELN anunciaron que ya se crearon cinco comisiones en el Comité Nacional de Participación.
Le puede interesar: A la Policía se le voló un extraditable en Bogotá
En tal sentido, las partes expidieron un comunicado de prensa, en donde señalan que “el Comité Nacional de Participación dio inicio a su plan de trabajo que comenzará con el proceso de diseño de la participación de la sociedad, cumpliendo así con los primeros puntos acordados en la mesa de negociación”.
Se debe recordar que la semana pasada, con la presencia de los altos mandos del ELN y el gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro, en Bogotá, se dio la instalación de esa instancia que para las partes es fundamental en la mesa de negociación.
El comunicado igualmente señala que los 82 delegados de ese comité ya se integraron en cinco comités que definirán los “pilares” de cómo será la participación de la sociedad en la mesa, que es uno de los compromisos de las partes.
Las partes dijeron que los primeros efectos concretos que haga esta comisión se verá en febrero de 2024, cuando presentarán sus resultados.
“Posteriormente, se construirá la agenda de transformaciones, momento en el cual toda la sociedad podrá construir para identificar y examinar los principales problemas que son la causa del conflicto político, social, ambiental y armado, con el fin de proponer soluciones integrales”, afirmaron.
También le puede interesar: “El mercado de la cocaína se desplomó en Estados Unidos”, según el presidente Gustavo Petro
Por su parte, la senadora María José Pizarro, una de las negociadoras del gobierno, sostuvo antes de viajar este sábado a Caracas, que “vamos con todas las expectativas, hay conversaciones que se deben llevar sobre situaciones que se han presentado. Vamos con el mejor ánimo de avanzar en los acuerdos y mostrar más avances de lo que se ha hecho en los tres ciclos anteriores”.