x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gestores de paz presos en Estados Unidos vuelven a pedir repatriación por la mesa de paz con Gobierno, ¿se las darán?

Excomandantes paramilitares presos en EE. UU., nombrados gestores de paz por Petro, piden repatriación para participar en la mesa de paz. ¿El Gobierno cederá?

  • Ramiro Vanoy (“Cuco”) y Diego Murillo Bejarano (“don Berna”), excomandantes paramilitares presos en Estados Unidos. FOTOS: Archivo
    Ramiro Vanoy (“Cuco”) y Diego Murillo Bejarano (“don Berna”), excomandantes paramilitares presos en Estados Unidos. FOTOS: Archivo
hace 5 horas
bookmark

Los dos excomandantes paramilitares que están presos en cárceles de Estados Unidos, y que el presidente Gustavo Petro nombró como gestores de paz por segunda ocasión, están a la espera de que les definan cómo será su participación en la nueva mesa de paz, poniendo una vez más su repatriación sobre el tapete.

Se trata de Diego Fernando Murillo Bejarano (“don Berna”), exjefe de los bloques Cacique Nutibara, Héroes de Granada y Héroes de Tolová; y Ramiro Vanoy (“Cuco”), excomandante del bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Además: “Lo que está ocurriendo en Colombia tiene impacto directo en la seguridad de EE. UU.”: Gutiérrez al FBI y la DEA sobre “tarimazo” de Petro

El primero está recluido en la cárcel de Butner, en Carolina del Norte, pagando 31 años por narcotráfico; y el segundo en una penitenciaría de Florida, purgando 24 años por el mismo delito.

El representante jurídico de ambos, el abogado Michel Pineda, participó el miércoles en Bogotá en la reunión de planeación de la mesa de paz con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia (Dapre), Angie Rodríguez.

En conversación con EL COLOMBIANO, este jueves, manifestó que se trató de una reunión exploratoria, en la cual se planteó la necesidad de una reunión presencial con los 16 excomandantes de las AUC que participarán en la mesa de conversaciones para darle cierre a la ley de Justicia y Paz.

“Nuestra inquietud para el señor Benedetti y la directora del Dapre fue que se debe definir la manera en que, de forma operativa, van a participar los excomandantes Murillo y Vanoy en esa mesa, con base en las obligaciones que plantea la resolución que los nombró gestores de paz”, indicó el jurista.

Pineda insistió en la propuesta de la repatriación, como quiera que “ellos han participado activamente en las audiencias virtuales de Justicia y Paz, aportando a los procesos de reparación de las víctimas hace años. Yo insisto en que de momento no hay un tratado de extradición vigente entre ambas naciones, sino un acuerdo político, y eso abre la posibilidad de incluir la repatriación. Estados Unidos ya lo hizo con Alex Saab, a quien repatrió a Venezuela”.

Recalcó, además, que esa repatriación estaría en línea con las políticas del presidente Donald Trump, quien en varios escenarios ha planteado la idea de deportar o expulsar de su país a extranjeros con antecedentes penales.

La mesa de paz con los exjefes de las AUC estaba congelada desde junio de 2025, cuando los antiguos paramilitares renunciaron a su estatus de gestores de paz al considerar que el Gobierno los había abandonado a su suerte, por la aparente falta de gestión del consejero comisionado para la paz, Otty Patiño.

Entre esta inactividad del Gobierno se incluyó, a juicio del abogado Pineda, la ausencia de trámites de la Cancillería para poder concretar las audiencias virtuales de “don Berna” desde Carolina del Norte.

“El Buró de Prisiones de Estados Unidos tenía toda la voluntad y los equipos tecnológicos para lograr esa comunicación, pero la Cancillería no hizo las gestiones legales para acompañar las diligencias, y por eso no se pudieron realizar”, enfatizó.

Le puede interesar: Armando Benedetti le puso picante político a mesa de paz con exjefes paramilitares: “Su verdad asombrará a Colombia”

Preguntas sobre la nota:

¿Qué es la mesa de paz con exparamilitares?
Es un espacio de diálogo para cerrar procesos de Justicia y Paz, involucrando a excomandantes de las AUC y el Gobierno colombiano.
¿Por qué buscan repatriación Don Berna y Cuco Vanoy?
Para participar activamente en la mesa de paz desde Colombia, ya que su presencia facilitaría la contribución a la reparación de víctimas.
¿Existen precedentes de repatriación de presos políticos o criminales?
Sí, se han realizado repatriaciones bajo acuerdos políticos, como en el caso de algunos colombianos en China, aunque sin tratados de extradición vigentes.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida