<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Vargas Lleras regresó pisando duro: presentó contrarreforma a la salud y criticó a Gaviria y Petro

El exvicepresidente dijo que Alejandro Gaviria nunca debió haber sido ministro de Petro. Volvió al capitolio tras meses de estar ausente por un accidente vial.

  • El exvicepresidente Germán Vargas Lleras radicó su reforma a la salud este martes. FOTO: CORTESÍA
    El exvicepresidente Germán Vargas Lleras radicó su reforma a la salud este martes. FOTO: CORTESÍA

Tras un accidente en su bicicleta y varios meses de estar alejado de los escenarios políticos, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras reapareció en el Congreso para radicar su contrarreforma a la salud, un documento con el que el político pretende hacerle contrapeso al proyecto de Ley presentado por el presidente Gustavo Petro y su gabinete.

Lea también: Abren indagación por posibles irregularidades en los gastos de campaña de Petro

Además de radicar ese documento, el líder de Cambio Radical criticó la gestión del jefe de Estado y atacó fuertemente al exministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien salió de su cargo este lunes por orden de la Casa de Nariño.

Según dijo, Gaviria no debió haber incursionado en la política el año pasado, cuando renunció a su cargo como rector de la Universidad de los Andes para presentarse como precandidato a la presidencia.

“El doctor Alejandro Gaviria nunca debió haberse retirado de la Universidad de Los Andes, ni haber sido candidato presidencial, ni mucho menos haber sido parte de este gabinete y en ese ministerio”, dijo Vargas Lleras.

Le puede interesar: Roy propuso a Vargas Lleras para la Alcaldía de Bogotá y desató pelea en el Pacto Histórico

Su reaparición en el Capitolio llegó cargada con 20 puntos de la Reforma a la Salud que propone Cambio Radical y que discrepa de los principales cambios que pretende hacer el Gobierno.

Vargas coincide con el presidente Petro en la necesidad de que haya una reforma, pero insiste en que la forma como se está tramitando el proyecto y su contenido no es la ideal.

Entérese: Remezón: Petro defendió su reforma a la salud y sacó a Alejandro Gaviria

“Error craso pretende el gobierno descentralizando el sistema, dejar en manos de cada alcalde del país, de cada gobernador la compensación de la prestación de los servicios y la autorización de los médicos, de la compra de medicamentos, del pago de cuentas, sólo conduciría a la peor politiquería de corrupción, a la captura de todos los ciudadanos que están en esos territorios. Este es un punto crucial en donde no compartimos la opinión del gobierno”.

Cabe recordar que el exvicepresidente estuvo alejado de los medios y los entornos políticos desde un accidente que tuvo en su bicicleta en mayo de 2022. Desde ahí, solo se le vio para votar en las elecciones presidenciales.

Eso sí, el político se había mantenido opinando sobre los temas de interés nacional a través de columnas de opinión en medios. En dichos artículos, Vargas Lleras había criticado asuntos como las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, y la subida del dólar que estuvo por en cima de los $5.000.

Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter