x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Expresidentes de Iberoamérica condenan atentado terrorista en Bogotá

  • Protestas contra atentado terrorista en Bogotá. FOTO: COLPRENSA
    Protestas contra atentado terrorista en Bogotá. FOTO: COLPRENSA
19 de enero de 2019
bookmark

Una veintena de exjefes de Estado iberoamericanos condenaron el ataque terrorista perpetrado el pasado jueves en Bogotá, que dejó un saldo de 20 cadetes muertos y 68 heridos. Los exmandatarios participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) repudiaron el ataque, atribuido por las autoridades al Ejército de Liberación Nacional (Eln), y demandaron a los gobiernos de los países de la región “su activa solidaridad con el pueblo y el gobierno democrático de Colombia”.

Lea también: Las pistas que llevaron a los autores del atentado en Bogotá

Por medio de una declaración conjunta, los expresidentes se hicieron eco del criterio del Sistema Interamericano, y resaltaron que “el terrorismo constituye una grave amenaza a la seguridad, a las instituciones, a los valores democráticos de los Estados y al bienestar de nuestro pueblos”.

Los exmandatarios expresaron su anhelo de que las investigaciones “fijen las responsabilidades criminales con severidad y contando para ello con la cooperación de los demás Estados”.

Desde el jueves, cuando una camioneta cargada con 80 kilos del explosivo pentolita estalló en la academia policial de Bogotá, en donde estudian cadetes de Colombia y otros países de América Latina, la comunidad internacional han mostrado innumerables muestras de solidaridad.

Lea también: Identificación de las 20 víctimas, el otro drama que deja atentado terrorista en Bogotá

Los exmandatarios que firmaron la carta

La declaración fue firmada por los expresidentes Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), César Gaviria, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana (Colombia) y Felipe Calderón y Vicente Fox (México).

También por José María Aznar y Felipe González (España), Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso (Panamá), Enrique Bolaños (Nicaragua), Eduardo Frei (Chile), Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad (Ecuador), Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).

Diálogos con el Eln, en duda

El presidente Iván Duque anunció la noche del viernes la reactivación de las órdenes de captura contra los negociadores de paz del Eln por el atentado terrorista y pidió a Cuba, sede de los diálogos, que las haga efectivas.

Las negociaciones con este grupo armado comenzaron en febrero de 2017 en Quito, y en mayo del año pasado fueron trasladadas a La Habana donde la última ronda de diálogo concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Duque.

Hasta ahora el Eln no se ha pronunciado sobre su presunta autoría del carro bomba que estalló el pasado jueves en Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD