x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Expediente del caso Odebrecht regresa al búnker de la Fiscalía

  • FOTO: COLPRENSA
    FOTO: COLPRENSA
25 de mayo de 2019
bookmark

El voluminoso expediente del escándalo de corrupción de la firma Odebrecht retornó de nuevo a la sede de la Fiscalía General de la Nación tras confirmarse la desaparición de la figura del ad hoc, que durante cinco meses encarnó Leonardo Espinosa, tras los impedimentos de Néstor Humberto Martínez y María Paulina Riveros para adelantar actuaciones sobre ese expediente.

Lea también: El revelador informe de gestión que entregará el fiscal ad hoc

La entrega del inventario de folios y soportes digitales de las investigaciones fueron recibidas por funcionarios de la unidad delegada ante la Corte Suprema de Justicia y Control Interno de la Fiscalía, de acuerdo a la información divulgada este sábado por el ente acusador.

Espinosa tenía a su cargo tres líneas de investigación del proceso y una de las actuaciones que se le conoció fue la reapertura del expediente contra las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez por las presuntas anomalías en los trámites del contrato Ruta del Sol 2.

Con respecto a la entrega del material, la Fiscalía añadió que “las diligencias se adelantaron garantizando en todo momento la protección y reserva judicial de la información, y el detalle de la misma está contenido en las actas que fueron suscritas por los funcionarios que estuvieron presentes en el procedimiento de entrega y recepción de expedientes”.

Espinosa, quien venía de la academia, reveló esta semana una serie de irregularidades mientras estuvo encargado de la investigación por el entramado de corrupción.

“Revisando algunos documentos empezamos a evidenciar que había ciertos trámites como demoras en la ordenes de captura, vimos demora en lo que respecta a situaciones de dar aviso a la Interpol para emitir circular azul. Esas circunstancias las informamos al fiscal, para que nos compartiera o solicitara a los fiscales encargados las explicaciones de las mismas”, dijo horas después de que la Corte Suprema de Justicia aceptara la renuncia de Martínez Neira, motivo por el que la función del ad hoc ya no tiene fundamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida