x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exmiembros de la Comisión de la Verdad apoyan la idea de que Ávaro Uribe responda por falsos positivos

El expresidente calificó esa postura como “sesgada”, ya que considera que su política de Seguridad Democrática “mejoró considerablemente al país”.

  • Exmiembros de la Comisión de la Verdad creen que el expresidente Álvaro Uribe debe de responder por falsos positivos. Foto: Colprensa.
    Exmiembros de la Comisión de la Verdad creen que el expresidente Álvaro Uribe debe de responder por falsos positivos. Foto: Colprensa.
03 de octubre de 2023
bookmark

En sus más recientes columnas de opinión, el jurista Rodrigo Uprimny ha decidido referirse a varios hechos atroces que han marcado la historia reciente de Colombia como es el caso de los falsos positivos.

Uprimny también se refirió a las audiencias de reconocimiento realizadas en Yopal, Casanare, en donde un grupo de militares reconoció su responsabilidad en 300 ejecuciones extrajudiciales ocurridas en ese departamento, entre 2005 y 2008.

En sus publicaciones, también hizo referencia a la supuesta participación del expresidente Álvaro Uribe en estos crímenes de lesa humanidad, acusaciones sobre las el exmandatario se ha defendido durante décadas.

Pero así como Uribe se ha pronunciado en contra de sus ideas, especialmente sobre estas muertes premeditadas por las Fuerzas Militares de Colombia, el padre Francisco de Roux y algunos excomisionados de la Comisión de la Verdad recientemente hicieron lo mismo. Manifestaron su postura frente a las opiniones de Uprimny, quien dijo en entrevista para El Espectador que estaba dispuesto a debatir con Uribe acerca del tema.

A través de un comunicado, el ente propulsor de la verdad, en el marco del Acuerdo de Paz firmado con las extintas Farc, señaló que “como exmiembros y excomisionados de la Comisión de la Verdad, expresamos nuestro apoyo a Rodrigo Uprimny en sus columnas sobre la responsabilidad política y moral del expresidente Álvaro Uribe en los casos de falsos positivos y sobre la posibilidad de que, como comandante supremo de las fuerzas armadas, haya incurrido en la responsabilidad del mando, aunque no haya ordenado directamente esos actos criminales”, destacan en su documento.

Además, afirman que los falsos positivos son claramente un crimen de Estado que terminó siendo perpetrado por agentes estatales y no estatales, a partir de una política de Estado “que solo se puede explicar como un sistema de disposiciones legales y extralegales, estímulos y exigencias de resultados, acciones y omisiones que surgieron desde el mismo Gobierno y se implementaron en las Fuerzas Militares durante varios años”, destacan en el documento.

El expresidente Uribe no tardó en pronunciarse, al igual que lo hizo con Uprimny, contra el padre De Roux y los excomisionados, de quienes dijo que tenían un sesgo en sus opiniones y a eso se debería que apoyen las ideas del jurista de que responda por los casos de falsos positivos en el país bajo sus políticas de seguridad.

“Padre De Roux, siempre presumí la buena fe suya y de sus compañeros en favor de la paz. Sin embargo, ese sesgo para acusar o absolver indicaría que ustedes han apoyado el crimen, por eso la rabia conmigo, porque la política de Seguridad Democrática mejoró considerablemente el país”, escribió Uribe, en su cuenta de X.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD