x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nevado del Ruiz: estafadores se hacen pasar por militares para pedir ayudas

Los estafadores se hacen pasar por coroneles del Ejército y piden ayudas para las personas evacuadas por el Nevado del Ruiz.

  • Las víctimas de estas llamadas pueden comunicarse a la línea 147 del Gaula Militar. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Las víctimas de estas llamadas pueden comunicarse a la línea 147 del Gaula Militar. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
11 de abril de 2023
bookmark

Estafadores han aprovechado las alertas que se han generado por la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz para hacerse pasar por militares y, con esto, pedir ayudas económicas que nunca van a llegar a las personas que han sido evacuadas.

“Personas inescrupulosas están llamando del número celular 3227523176, haciéndose pasar por comandantes militares del Eje Cafetero, quienes están pidiendo ayudas para la situación del Nevado del Ruiz”, denunció el mayor Néstor Ortiz, comandante del Gaula Militar de la Octava Brigada.

Lea más: Crece alerta en el Nevado del Ruiz: sismicidad aumentó y actividad del volcán “sigue siendo muy inestable”

Los estafadores aprovecharon la alerta naranja que se mantiene sobre el Nevado del Ruiz y que tiene bajo alerta a los organismos de socorro de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima para realizar sus llamadas engañosas.

Los delincuentes se estarían aprovechando de la solidaridad de las comunidades para solicitar ayudas económicas que terminan en las cuentas de los estafadores. El Ejército señaló que ninguno de sus miembros está autorizado para ser canalizador de las ayudas humanitarias, pues no está entre sus funciones.

Entérese: ¿Qué sucedería si el Nevado del Ruiz pasa a alerta roja?

“Es importante recordar que el Ejército Nacional no está pidiendo ninguna ayuda, estas son controladas por las autoridades departamentales. Las líneas para realizar la denuncia de este tipo de hechos son 147 del Gaula Militar, detalló Ortiz.

En los departamentos afectados, son las autoridades de la gestión del riesgo quienes se encargan de gestionar las ayudas humanitarias.

El Ejército hace presencia en la zona y dispuso de tres emisoras oficiales para entregar, por ese medio, las comunicaciones oficiales y los reportes sobre la actividad del volcán Nevado del Ruiz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD