El Gobierno de Estados Unidos ofreció una millonaria recompensa por información que lleve a la captura de los responsables del atentado terrorista que terminó con la destrucción de un helicóptero prestado por ese país a la Policía colombiana, hecho en el cual murieron 13 uniformados en Antioquia.
El crimen sucedió el pasado 21 de agosto en la zona rural del municipio de Amalfi, donde la aeronave pretendía realizar la extracción de varios policías de la Dirección Antinarcóticos, cuando fueron atacados por integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc.
La noticia fue dada a conocer este miércoles por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, mediante un mensaje publicado en la red social X.
“¿Tiene información sobre el atentado del 21 de agosto vinculado al frente 36 del EMBF (Estado Mayor de los Bloques y Frente), de las disidencias de las FARC-EP? Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia y usted puede ser elegible para recompensa y reubicación”, indicó la sede diplomática.
La recompensa, cuyo monto es de hasta $5 millones de dólares, está en cabeza del Servicio de Seguridad Diplomática de Estados Unidos (DSS, por su sigla en inglés), a través de su programa Recompensas por Justicia.
El DSS tiene a cargo la seguridad del personal, la información y las 275 sedes diplomáticas de EE.UU. en 170 países. A la fecha ha pagado 250 millones de dólares en recompensas, repartidos entre 125 informantes, lo que da un promedio de US$2 millones por cabeza, equivalentes a $7.706’380.000 pesos.
Fuentes judiciales le explicaron a EL COLOMBIANO que el helicóptero UH-60 Black Hawk que fue destruido con una trampa explosiva cuando estaba en fase de aterrizaje, estaba siendo utilizado por la Policía en calidad de préstamo en comodato, para la lucha contra el narcotráfico, tras un acuerdo con la Embajada.
Debido a esto, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín le solicitaron a la Casa Blanca que estudiara la posibilidad de pedir en extradición a los responsables.
Tal cual ha venido reportando este diario, el frente 36 es comandado por Óscar Javier Cuadros Zea (“Chejo”) y delinque en municipios del Nordeste, Norte y Bajo Cauca antioqueño.
Está integrado al Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), la disidencia de las Farc que comanda Alexánder Díaz Mendoza (“Calarcá”), la cual está en un proceso de paz activo con el Gobierno Nacional.
Aún así, ha perpetrado múltiples crímenes en Antioquia, Guaviare, Caquetá, Norte de Santander y otros lugares del país.
La oferta de la recompensa por los responsables de la matanza sería el primer paso para abrir un expediente judicial en Estados Unidos, que eventualmente podría terminar con un pedido formal de extradición.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Este es alias el Eléctrico, el terrorista sospechoso de ejecutar la matanza de 13 policías en Amalfi.