Una espuma contaminada, que alcanzó a tener más de cinco metros de altura, tiene a más de 240 personas afectadas en el barrio Villa Esperanza de Soacha, en Cundinamarca. El fenómeno se generó debido a las fuertes lluvias que cayeron en la noche del martes.
La situación se habría presentado por el desbordamiento de una laguna y un canal de aguas.
La Defensoría del Pueblo hizo presencia en el lugar y señaló que se encuentra acompañando a las comunidad y haciéndole seguimiento a la situación ambiental en Soacha.
“La Corporación Autónoma Regional ha manifestado que adelanta pruebas y estudios técnicos a través de su Dirección de Laboratorio para identificar la toxicidad y riesgo que puede representar para las comunidades esta espuma que proviene de afluentes del río Bogotá”, manifestó la Defensoría.
Por su parte, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaró que se encuentra haciendo monitoreo las fuentes hídricas del municipio debido a la espuma generada en la quebrada Tibanica.
“Realizamos muestreo para determinar toxicidad de la misma, provocada por turbulencia sobre estas aguas residuales”, mencionó la entidad.
Así mismo, la corporación hizo un llamado a la comunidad para que no arrojen basuras a la calle, pues esto incrementa el riesgo de taponamiento y emergencia por inundaciones.
Por último, la CAR agregó que esta espuma contaminante se da debido “a la gran cantidad de detergentes y demás sustancias químicas, mezcladas con las altas cargas de materia orgánica que llegan a la fuente hídrica”, concluyó la corporación.
En su parte, la directora de gestión del riesgo en Soacha, Dayan Caucalí, manifestó que, si las lluvias continúan en el sector, la espuma podría volver a verse en el lugar.