x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chuzadas ilegales, financiación de campaña Petro y presunto tráfico de influencias: los escándalos que deja Sarabia tras salir del gobierno

Laura Sarabia renunció a su cargo como canciller sin aclarar sobre algunos escándalos en los que estuvo involucrada mientras se desempeñó como integrantes del gabinete de Gustavo Petro.

  • Su guerra con Armando Benedetti, las chuzadas a su exniñera Marelbys Meza y el tráfico de influencias que habría beneficiado a su hermano fueron algunos de los escándalos de la excanciller Laura Sarabia. Fotos: Colprensa y cortesía
    Su guerra con Armando Benedetti, las chuzadas a su exniñera Marelbys Meza y el tráfico de influencias que habría beneficiado a su hermano fueron algunos de los escándalos de la excanciller Laura Sarabia. Fotos: Colprensa y cortesía
03 de julio de 2025
bookmark

De manera sorpresiva, una de las más fieles funcionarias del presidente Gustavo Petro anunció su renuncia al gabinete en la mañana de este jueves.

Se trata de Laura Sarabia, quien durante el actual gobierno se desempeñó como jefa del gabinete y directora del Dapre, siendo una persona cercana al presidente. Su último cargo y al cual dimitió fue al de canciller.

Quiebre por el contrato de pasaportes y tensión con EE. UU.

De acuerdo con la carta presentada por la funcionaria, la decisión se tomó debido a que “en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”.

Lea también: ¡Atención! Laura Sarabia renunció a la Cancillería tras controversia por pasaportes

La renuncia se da un día después de que el jefe de gabinete y de despacho presidencial, Alfredo Saade, la desautorizara por la decisión que tomará el Gobierno colombiano sobre el contrato para la fabricación de pasaportes, quien anunció el día de ayer miércoles que por orden del presidente se iniciará el proceso de elaboración de ese documento de identificación a través de la Imprenta Nacional con Portugal.

Tras ese anuncio, surgen muchas dudas en el mundo político sobre lo que pasará en el gabinete Petro, pues Sarabia deja el cargo en medio de varias crisis como el futuro de los pasaportes y una tensión con Estados Unidos.

Sin embargo, otro de los interrogantes es acerca de los procesos judiciales que involucran a la excanciller y a sus allegados, pues han sido varios escándalos en los cuales ha estado involucrada una de las funcionarias más fieles del actual jefe de Estado.

¿Qué papel tuvo Laura Sarabia en la financiación de la campaña Petro?

Uno de los procesos en los cuales está involucrada Laura Sarabia por la investigación que se adelanta en Fiscalía y en la Comisión de Acusación de la Cámara sobre la financiación de la campaña Petro Presidente.

Dichos procesos comenzaron por unos audios revelados por la revista Semana en donde la politóloga discutía con Armando Benedetti, con quien llevaba más de 7 años trabajando y que en ese entonces era el ministro de Colombia en Venezuela.

“Me sacaron de aquí. Me mandaron a Venezuela. Conseguí 15 millones de barras (...) Te llevé a ti...Yo fui el que organicé todos los votos en la Costa”, decía Benedetti en uno de los audios revelados por el medio anteriormente citado.

Dicha filtración de audios también provocó la salida de ambos involucrados del gabinete durante un tiempo, algo que desató una guerra entre Laura Sarabia y su exjefe, Armando Benedetti, en donde el presidente se inclinó por el segundo, a quien tiene actualmente liderando la cartera de Interior.

“Reiteré que mi rol en la campaña era la construcción de la agenda del entonces candidato presidencial y que no tenía relación alguna con la financiación”, fue lo que alguna vez declaró Sarabia ante magistrados del CNE, organismo que en alguna ocasión estuvo investigando la campaña del hoy presidente de Colombia, distanciándose de cualquier relación con una presunta financiación irregular de la campaña.

Las chuzadas ilegales y el uso del polígrafo con Marelbys Meza

El otro escándalo que ha involucrado a Laura Sarabia ha sido sobre las chuzadas que realizó a dos de sus empleadas mientras era jefa del gabinete. Marelbys Meza y Fabiola Perea fueron las afectadas.

En un presunto abuso de autoridad, los nombres y números telefónicos de las empleadas fueron ingresados a un listado de personas que harían parte o tendrían vínculos con el Clan del Golfo para, de esta manera, interceptar sus comunicaciones durante varios días.

Las mujeres que eran empleadas de Sarabia fueron bautizadas con los alias de “la madrina” y “la cocinera”. Esto se hizo con el objetivo de investigarlas sobre un supuesto robo de una millonaria suma de efectivo.

Ante las empleadas fue usado inclusive un polígrafo, algo que en su momento también fue defendido por el presidente Gustavo Petro. “Lo cierto es que el polígrafo se utilizó siempre en años anteriores en pruebas de confianza tal como lo usan en las empresas privadas. El único requisito legal puesto para su uso es que sea voluntario”, posteó en su cuenta de X en defensa de su jefa de gabinete.

Este caso terminó con el suicidio del coronel Óscar Darío Dávila y con las investigaciones en contra del coronel Carlos Feria Buitrago, exjefe de seguridad de Gustavo Petro y recientemente expulsado de Estados Unidos.

Al alto oficial se le investiga por presunto abuso de autoridad y desvío de recursos del Estado, esto para llegar las pruebas de polígrafos ante las dos empleadas. Sarabia solo salió por un instante del gabinete para volver como directora de Prosperidad Social (DPS), luego del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y después como canciller.

Tráfico de influencias para el favorecimiento de su hermano, Andrés Sarabia

En medio de los escándalos que han salpicado a Laura Sarabia, uno involucra a su familia especialmente. Se trata de su hermano Andrés Sarabia, a quien se le ha acusado de estar implicado en una presunta red de tráfico de influencias.

Las acusaciones provienen de las revelaciones del medio digital Desigual, quien mostró como Juan Ramírez Cobo, amigo personal de Andrés Sarabia, se convirtió en asesor de Laura Sarabia, pasando a ser un enlace entre el Congreso y la Presidencia para que empresarios como David Cure y Carlos Niños se involucraran en negocios con el Estado.

Otra acusación recae sobre una presunta red de lavado de activos en la cual estaría involucrada la compañía ALA Consulting S.A.S., creada por los hermanos Sarabia y Andrés Fernando Parra, exesposo de Laura.

“Respondo por MIS actos y no duden que daré respuesta a preguntas auspiciadas, entre bambalinas, por quienes defienden oscuros y corruptos intereses. Sé que soy un obstáculo que necesitan remover” (sic), fue lo que en su momento respondió la funcionaria en su cuenta de X.

Sigan leyendo: “Se va cayendo lo que estaba flojo”: el país político reacciona a la renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD