x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con el ataque a la lancha en Nariño ya son 3 muertos en 4 meses por errores de la Armada

El último caso tiene de luto al municipio de Mosquera, Nariño, por el asesinato de un funcionario, pero en el Caribe murieron otros dos militares en sendos accidentes.

  • Las tropas de Infantería de Marina vigilan los ríos de la Costa Pacífica, en donde hay presencia de grupos armados ilegales. Entre Mosquera y Tumaco, por el río Patía, ocurrió el incidente. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Las tropas de Infantería de Marina vigilan los ríos de la Costa Pacífica, en donde hay presencia de grupos armados ilegales. Entre Mosquera y Tumaco, por el río Patía, ocurrió el incidente. FOTO Juan Antonio Sánchez
hace 4 horas
bookmark

Tres errores de la Armada Nacional de Colombia en operaciones rutinarias, han terminado con la muerte absurda de dos militares y un civil en los últimos cuatro meses.

El hecho más reciente tiene aturdidos a los habitantes de Mosquera, un pueblo ribereño de Nariño. En la madrugada de este 8 de septiembre, los infantes de Marina dispararon de forma directa a una embarcación en la que se movilizaban la alcaldesa y seis personas más, asesinando a un funcionario de la entidad y dejando a otro herido. “Eran disparos de advertencia”, dijeron.

Las investigaciones apenas inician y las versiones que rodean el hecho chocan entre sí.

Desde la administración municipal relataron que –sobre las 4:00 de la mañana de este lunes– la alcaldesa Karen Lizeth Pineda y seis personas más abordaron una embarcación para navegar por el río Patía y tomar dirección hacia el municipio de Tumaco. Afirmaron que tenían compromisos previos.

“Fuimos sorprendidos por una reacción desproporcionada por parte de unidades militares, quienes abrieron fuego contra la embarcación sin que mediara advertencia previa, desencadenando el fatal desenlace”, apuntó la alcaldesa Pineda.

En medio de los disparos, cayó muerto Luis Fernando Sánchez, asesor de la alcaldesa, y un escolta también resultó herido. La delegación municipal tuvo que ser trasladada por vía aérea hasta Cali.

“Los habitantes del Pacífico no somos delincuentes. Somos ciudadanos trabajadores, dignos y comprometidos con el desarrollo de nuestros territorios”, recalcó la alcaldesa.

La institución castrense, por su parte, sostiene que la lancha venía de frente y a alta velocidad hacia una embarcación de la Armada. No traía luces y venía en sentido de colisión.

Los infantes de marina habrían hecho varios llamados de pare mediante gritos y señales luminosas. El último recurso, dicen, fue el disparo de ráfagas.

“Nos informan que hicieron los llamados a viva voz para detener la embarcación y por último efectuaron disparos de advertencia. Hasta ese momento no teníamos conocimiento de que allí viajaba la alcaldesa”, señaló el almirante Camilo Mauricio Gutiérrez, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico.

El almirante explicó que, normalmente, los traslados de la alcaldesa suelen ser coordinados con el Batallón de Infantería Marina N°41, sin embargo, en esta ocasión no se recibió ninguna solicitud de acompañamientos.

Una lancha sin luces y no identificada pudo desatar la tensión entre los miembros de la Armada. Y más porque el río Patía suele ser un corredor para los grupos armados ilegales que buscan salir al océano Pacífico. En esa zona hay presencia de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico y de los disidentes del frente 30 de las Farc.

“Ante la gravedad de lo ocurrido, se adelantará una investigación inmediata, exhaustiva y con el más absoluto rigor y transparencia para esclarecer cada detalle de este trágico suceso ocurrido en el río Patía”, señaló Pedro Sánchez, ministro de Defensa.

La Fiscalía ya abrió una noticia criminal para determinar si por estos hechos hay alguna responsabilidad penal de los uniformados que accionaron el arma. La Procuraduría también inició una indagación disciplinaria por un posible incumplimiento de los protocolos de uso de la fuerza.

Además del citado incidente en la Costa Pacífica, otros dos miembros de la Armada Nacional han muerto en absurdos accidentes durante operaciones de rutina.

Entre las víctimas está el joven Julián Fernando Condia Bello, un grumete (aprendiz) que trabajada en el famoso buque escuela Gloria.

El 31 de agosto, en medio de las maniobras de aproximación al puerto de Barranquilla, el muchacho de 19 años cayó al río Magdalena. La entidad reportó el hallazgo del cadáver al amanecer del lunes siguiente.

“La Institución ha ordenado el desplazamiento de una comisión para adelantar la verificación preliminar correspondiente y el inicio de la respectiva investigación”, indicó la Armada en un comunicado.

El otro caso se registró el pasado 29 de abril en el batallón de Infantería de Marina N°13, en el municipio de Malagana, Bolívar.

Esa mañana varios uniformados despegaron en un helicóptero Bell 412 con la misión de transportar alimentos e implementos de abastecimiento para las tropas de Infantería acantonadas en los Montes de María, pero el piloto perdió el control de la aeronave.

Aunque trató de maniobrarlo, no pudo elevarse y cayó en una laguna, dentro de la misma guarnición militar. Murió el suboficial segundo Yordi Steven Carvajal Rodríguez y tres de sus compañeros quedaron heridos.

Sobre estos luctuosos hechos, que al parecer se podían prevenir, EL COLOMBIANO buscó una explicación de la Armada Nacional, pero al cierre de esta edición no fue posible obtener su respuesta.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Carrera contra el tiempo para encontrar a soldados que cayeron de una lancha en aguas de Putumayo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida