x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Quieren silenciar a Omar Hernández”: abogado del “testigo estrella” en caso Daily Cop

Omar Hernández, testigo de la Fiscalía en uno de los casos por presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente de 2022, teme por su vida y denuncia que no tiene medidas de protección. EL COLOMBIANO habló con su abogado, Victor Eduardo Muñoz.

  • Victor Eduardo Muñoz, abogado del testigo Omar Hernández. Foto: Cortesía
    Victor Eduardo Muñoz, abogado del testigo Omar Hernández. Foto: Cortesía
17 de noviembre de 2024
bookmark

Omar Hernández todavía tiene mucho qué contar, pero teme por su vida. Es un testigo potencial de la Fiscalía en una de las investigaciones sobre los presuntos aportes irregulares a la campaña presidencial del Pacto Histórico en 2022.

Su testimonio ha resultado crucial para detallar cómo, a través de una empresa fachada, presuntamente se adquirió un avión Super King 300 que habría sido entregado como una donación en especie por la captadora ilegal de dinero Daily Cop a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro.

El testigo dice haber sido el encargado de diseñar el método de block chain (cadena de datos con ciberseguridad) para la empresa Daily Cop, del que presuntamente se habría valido la campaña del hoy presidente Petro para realizar transacciones sin que estas fueran detectadas.

Por su participación en la captadora ilegal de dinero, Hernández fue capturado y llevado a prisión por lavado de activos. Sin embargo, el pasado 31 de octubre fue puesto en libertad por vencimiento de términos. Entonces vino la persecución.

EL COLOMBIANO conversó con Victor Eduardo Muñoz, abogado de Hernández, quien habló de las amenazas contra su cliente y las intimidaciones recibidas desde que recuperó la libertad.

Este testigo cobra mayor relevancia porque la semana pasada, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara —facultada para investigar al jefe de Estado— abrió una nueva investigación sobre este tema.

La denuncia fue interpuesta por el concejal opositor Daniel Briceño, quien reclamó por la presunta responsabilidad del primer mandatario en el delito de financiación de campaña con fuente prohibida. Ante ello, los representantes investigadores Wadith Manzur, Leonardo de Jesús Gallego y Alirio Uribe resolvieron abrir una investigación previa contra el jefe de Estado.

¿Es cierto que los amenazaron de muerte?

“Sí. Inmediatamente él recupera la libertad, la familia recibió una serie de amenazas directamente al celular, donde decían que si él seguía hablando iba a aparecer muerto. Enviaron mensajes totalmente amenazantes como se detallan dentro de los pantallazos que ya se reposan en conocimiento en autoridades y pues que básicamente muestran que estamos amenazados de muerte”.

¿Qué respuesta les dieron en la Fiscalía?

“Ninguna. La verdad es que se han hecho de oídos sordos en esta situación y por eso nos sentimos en completa soledad y desprotección frente al papel que está cumpliendo Omar”.

¿Y la Unidad Nacional de Protección?

“Nos respondieron que no le competía, que no tenían competencia para brindarle seguridad a una persona como Omar sabiendo que en primer lugar es un ciudadano y en segundo lugar que es una persona que necesita protección para seguir siendo un testigo ante la justicia, pero el Gobierno hace oídos sordos tanto de las amenazas que han sido ya repetitivas y además que no quiere brindar ningún tipo de protección ni seguridad”.

¿Quiénes están detrás de estas amenazas?

“Nosotros tenemos varias hipótesis, pero la primera gran hipótesis que tenemos es que esto viene de la misma organización criminal, y también creemos que hay una participación del Gobierno en el sentido que no le interesa que este caso siga adelante por las consecuencias tan delicadas que pueda tener, y porque no ha querido prestarle a Omar, ni menos a esta defensa, ningún tipo de ayuda, de seguridad”.

Pero, ¿por qué y cómo el Gobierno?

“Bueno, porque claramente estamos hablando de que el Gobierno se beneficia de una financiación ilegal frente a unos recursos de captación masiva que genera un lavado de activos y que inclusive ya precisamente se abre una nueva investigación en la Comisión de Acusaciones donde se da certeza de lo sucedido y se tendrá que avanzar en proceso. A nadie le conviene un testigo que hable y que verifique que dicha financiación se haya ejecutado con la campaña del presidente Gustavo Petro”.

Usted también menciona una organización criminal, ¿cuál?

“Me refiero a Daily Cop, la captadora ilegal de dinero que a raíz de esta situación puntual la Fiscalía busca desmantelar a través del principio de oportunidad con Omar. Por eso en este caso mi cliente juega un papel de primerísima medida porque es un testigo principal. Él perteneció a la organización y obviamente está aportando información crucial para desmantelarla. A esa organización criminal me refiero”.

¿En algún momento recibieron amenazas directas de miembros de Daily Cop?

“Sí, llegaron mensajes amenazantes para que Omar se arrepintiera de colaborar con la justicia, pero la defensa y tanto él como testigo siempre hemos sido claros que nuestro deseo es ayudar a la justicia y tratar de establecer la verdad de lo que sucedió”.

¿Qué de nuevo tiene por decir Hernández?

“Hay unas pruebas y documentos totalmente fundamentales para llegar a revelar la verdad, pero precisamente a raíz de estas amenazas y de la falta de protección del Gobierno se ha decidido esperar a que sea aprobado el principio de oportunidad para que Omar no corra peligro”.

¿La Fiscalía sabe que él tendría nuevas cosas por contar?

“Claro que sí pero hemos llegado a la conclusión que no quieren avanzar en este caso. Él tiene mucho que contar pero lo quieren silenciar”.

¿En qué va lo del principio de oportunidad?

“Ese tema es uno de los que más no preocupa. Llevamos bastante tiempo en el trámite del principio y la Fiscalía no ha dado una respuesta oportuna y eso nos parece muy delicado. Nosotros pedimos una seguridad total para que se brinden las garantías necesarias para que pueda tener protección. De hecho, entendemos que el principio se encuentra ya en el despacho del Fiscal General y no entendemos cuál es la razón para tanta demora en la aprobación”.

A raíz de todas estas amenazas, ¿su cliente se arrepiente de haber contado lo que sabía?

“Sí, él ha expresado que tiene mucho temor, que la justicia no le brinda ningún tipo de garantía y que se ha pensado retirar del principio, pero al final la conclusión es la misma y es que queremos que se sepa toda la verdad”.

¿Qué medidas toman para la protección de Hernández?

“La situación es muy complicada. La familia está muy nerviosa. Enviaron a Omar a un sitio absolutamente reservado, donde inclusive su defensa ha tenido dificultades para acceder a conversar con él, precisamente por las medidas de seguridad que la misma familia ha puesto para evitar un problema de seguridad porque como ya le comenté las amenazas son bastante delicadas”.

¿Y qué dice él?

“Obviamente él está muy afectado por la situación de pánico que se generó a raíz de esto, y por eso es que esta defensa le solicita al Gobierno y a las entidades del Estado que garanticen la seguridad de un ciudadano que está compareciendo con la justicia, así sea en contra de los intereses del propio gobierno. Omar ya fue víctima de un atentado y en ese momento la justicia tampoco hizo absolutamente nada para protegerlo, tampoco le brindaron las medidas de seguridad, de hecho realmente, en esto hay que decirlo, fue el alcalde de Medellín (Federico Gutiérrez) quien promovió una serie de medidas, pero lamentablemente ya fue muy tarde”.

¿Tarde por qué?

“Porque primero atentaron contra su vida mientras estaba privado de la libertad y luego llegaron las medidas de protección”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD