x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Encuesta Invamer | Colombianos aprueban el manejo del presidente Petro a las relaciones con Venezuela

La encuesta Invamer detalla que la mayoría de los consultados ven positivo que el gobierno reactivara los canales diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro.

  • Armando Benedetti, embajador de Colombia ante Venezuela, en compañía de Nicolás Maduro. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA
    Armando Benedetti, embajador de Colombia ante Venezuela, en compañía de Nicolás Maduro. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA
  • Canciller Álvaro Leyva con el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA
    Canciller Álvaro Leyva con el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA
31 de agosto de 2022
bookmark

El presidente Gustavo Petro pasó el primer examen al manejo de su gobierno a temas cruciales de la agenda de Colombia, como su postura en las relaciones internacionales, y las cifras de la más reciente encuesta Invamer dan cuenta de ello.

El estudio publicado este miércoles por esa firma detalló que el 54% de los consultados cree que Colombia está mejorando en su política exterior, un indicador que creció desde el 41% que se había reportado en la medición previa, de julio.

Incluso, la proporción de quienes consideran que ese ítem de la bitácora nacional mejora decreció desde el 41% registrado en la pesquisa anterior al 27%.

Gustavo Petro cambió el manejo de las relaciones internacionales del país con el restablecimiento de la diplomacia con los regímenes de Nicolás Maduro en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua.

Justamente, este miércoles el canciller Álvaro Leyva recibió las credenciales del embajador de Venezuela ante Colombia, Félix Plasencia, mientras que el pasado lunes el exsenador Armando Benedetti asumió funciones como representante de Petro ante Maduro.

Otro excongresista, León Freddy Muñoz, fue designado por el gobierno colombiano para representar al Estado ante el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Tanto Maduro como Ortega tienen investigaciones en curso por casos de violaciones a los Derechos Humanos en sus jurisdicciones, procesos que ya han sido documentados por la Corte Internacional de Justicia, Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, OEA.

Canciller Álvaro Leyva con el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA
Canciller Álvaro Leyva con el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia. FOTO: CORTESÍA CANCILLERÍA

La encuesta Invamer detalló que el 79% de los 1.2000 consultados por la firma está de acuerdo con el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, mientras que apenas el 18% se manifestaron en desacuerdo con ese paso que dio Petro para reactivar el comercio binacional.

La ciudadanía está optimista sobre los cambios que traería esa determinación y el 62% de los encuestados cree que las relaciones bilaterales serán “más respetuosas y prósperas”. No obstante, el 34% de quienes participaron en el sondeo están en desacuerdo con esa premisa.

La firma Invamer aplicó 1.200 encuestas entre el 20 y el 28 de agosto en las cinco ciudades principales del país (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga). Los datos entregados por el sondeo tienen un margen de error del 2,83%.

La fecha de la medición es posterior a la polémica por la silla vacía que dejó Colombia en la OEA el pasado 12 de agosto, durante la votación de una resolución para condenar la persecución de Daniel Ortega a la Iglesia Católica en Nicaragua.

Sobre ese caso, el canciller Leyva guardó silencio durante casi tres semanas, hasta que el pasado martes 30 de agosto su despacho publicó un comunicado en el que detalló que la ausencia se debió a una decisión estratégica de política exterior, mas no ideológica.

Gustavo Petro está redibujando las alianzas de Colombia en el exterior. Los primeros pasos diplomáticos de su gobierno –al menos en lo público– se han trazado con Cuba, la Chile de Gabriel Boric y el Perú de Pedro Castillo, además de la ya cercana relación con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

El presidente ya dejó claro que esos acercamientos tienen el trasfondo de la “paz total”, meta que ya tiene en la agenda de Colombia el restablecimiento de las conversaciones de paz con la guerrilla del ELN.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD