x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: terminó primera audiencia de Mancuso, jueza decidirá si queda en libertad el próximo lunes

El exjefe paramilitar asistió a su primera diligencia judicial en Colombia tras llegar al país desde Estados Unidos. Justicia y Paz deberá argumentar si hay delitos por los que debe seguir preso o si lo deja en libertad.

  • El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso está acudiendo a una audiencia ante Justicia y Paz. FOTO: Captura de Pantalla de la Audiencia
    El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso está acudiendo a una audiencia ante Justicia y Paz. FOTO: Captura de Pantalla de la Audiencia
  • Salvatore Mancuso en su llegada al país el pasado 27 de febrero. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
    Salvatore Mancuso en su llegada al país el pasado 27 de febrero. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
01 de marzo de 2024
bookmark

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se enfrentó este viernes a su primera audiencia en suelo colombiano desde que fue deportado de los Estados Unidos.

Ante una jueza de Justicia y Paz, el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia se peleó su libertad argumentando que en EE. UU. ya pagó los 8 años de cárcel que exige la Ley a la que se sometió y pidiendo que se le deje transitar en territorio nacional para cumplir con su rol de gestor de paz.

La audiencia, que se dio entre las 9:30 de la mañana y las 12:55 de la tarde, fue concluida por la jueza del caso tras escuchar a todas las partes intervinientes y postergar la lectura de su decisión para el próximo lunes 4 de marzo de 2024.

Así se desarrolló la audiencia

“Yo no vengo con un ánimo diferente a seguir cumpliendo con mis obligaciones. (...) Tengo un compromiso con el presidente Petro de ayudar en los diálogos y las negociaciones de desmovilización de los actores que se rearmaron con posterioridad al desarme de las Autodefensas”, dijo el excomandante de las AUC en su intervención de la audiencia.

Así mismo, aseguró que “no vengo a buscar revanchas ni retaliaciones”, refiriéndose a las teorías de que él fue traído por el presidente Petro para que declare en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Lea también: Mancuso es gestor de paz del Gobierno Petro: ¿qué es, para qué sirve y por qué podría quedar en libertad?

En esa intervención, Mancuso dijo que él mismo le pidió a la Organización para los Estados Americanos, OEA, y la Organización de las Naciones Unidas, ONU, que estén presentes en todas las actuaciones que él haga como gestor de paz e, incluso, en sus diligencias judiciales.

A su paso, la Fiscalía General de la Nación aseguró que “no se opone a la libertad” de Salvatore Mancuso porque, según dijo la fiscal encargada, “el postulado ha cumplido con los 8 años de prisión y con los componentes de verdad y reparación”.

En respuesta, las víctimas intervinientes en la audiencia también dijeron que están de acuerdo con que quede en libertad siempre y cuando deba seguir respondiendo ante la justicia y, además, avance la reparación económica con los bienes que le han sido incautados a Mancuso.

Muchas víctimas han clamado durante 24 años dónde están los restos de las personas desaparecidas para darle cristiana sepultura. También estamos esperando la reparación económica. Estamos en sus manos (...) Sin embargo, si el señor Mancuso ya cumplió con todos sus compromisos ante la Ley, estamos de acuerdo con que se le otorgue la libertad”, dijo una de las representantes de víctimas.

Salvatore Mancuso en su llegada al país el pasado 27 de febrero. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
Salvatore Mancuso en su llegada al país el pasado 27 de febrero. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA

La diligencia inició a eso de las 9:30 de la mañana con todos los asistentes de manera virtual y buscaba determinar si en efecto el excomandante ha cumplido sus compromisos de verdad y reparación y se puede tomar como un argumento jurídico la sumatoria de la pena en Estados Unidos (por lavado de activos y narcotráfico) a los miles de delitos que aún le son investigados en Colombia en los hechos más difíciles de la historia del conflicto armado.

Mancuso llegó al país el pasado martes 27 de febrero y ha pasado tres noches en la cárcel La Picota bajo los máximos estándares de seguridad, pero con ciertas comodidades que no tienen los otros presos.

Gobierno ya pidió la libertad de Mancuso

Pero, hasta ahora, lo más relevante de la audiencia ha sido que ya se confirmó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ya solicitó dejar en libertad a Mancuso para que cumpla con su rol como gestor de paz.

En efecto, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en cabeza de Otty Patiño, envió un documento en el que solicitó levantar la medida de aseguramiento y suspender las órdenes de captura en contra del exjefe paramilitar.

Dichas medidas, sin embargo, no significan que acabe la persecución penal, sino que Salvatore Mancuso tendrá que seguir respondiendo ante sus miles de casos en la justicia, pero en libertad y mientras ayuda al Gobierno a realizar gestiones de paz con grupos narcoparamilitares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD