El gobernador del departamento de Nariño, Luis Alfonso Escobar, afirmó que en la primera semana del mes de marzo se llevará a cabo la primera mesa de diálogos regionales entre el ELN y su Gobernación.
El mandatario regional lo confirmó después de que el Gobierno Nacional aprobara dichos encuentros y acercamientos regionales con el fin de encontrar el camino hacia la paz.
Le puede interesar: El hombre que usó las Apple Vision Pro en TransMilenio denunció que casi lo roban en Bogotá
“Hay que hacerle entender al país y al mundo que una cosa son los diálogos nacionales, pero que otra es territorializar la paz, como lo propone su administración”, sostuvo el mandatario en entrevista con Blu Radio.
Dicho anunció se hizo en medio de la socialización del Plan de Desarrollo Departamental de Nariño, aunque mientras tanto no se conoce en que lugar exactamente se hará el primer encuentro de la mesa.
“Vamos a empezar ese diálogo regional con el ELN y esperamos que los grupos armados ilegales como el Estado Mayor Central, EMC, y la Segunda Marquetalia, que ya han manifestado su aceptación a estos diálogos regionales, se puedan también instalar esas mesas de diálogo”, expresó Escobar.
Asimismo, el gobernador indicó que la paz podrá territorializarse por medio de justicia social y ambiental, ya que ambos ítems, según él, son las claves de las diferentes transformaciones que se deben ejecutar en el territorio, por lo que están ligados al proceso del Plan de Desarrollo Departamental.
Por otro lado, el gobernador fue enfático en que espera que la mesa sirva solo para hablar sobre los temas necesarios e importantes para lograr llevar la paz y transformar el territorio. Además, que este sea el inicio para que en los 64 municipios del departamento se acabe la violencia.
“Le podemos decir al país que esa delegación que nos plantea el presidente Petro para hablar de diálogos regionales está avanzando y la asumimos con responsabilidad y con el compromiso real de hacer este ejercicio de validación con las comunidades para hacer las transformaciones del territorio”, puntualizó.