x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alegría en Pereira: nació una pareja de monos tití piel roja

Los monos tití cabeciblanco son una especie endémica, es decir, que solo viven en Colombia y actualmente hay unos 7.000 ejemplares.

  •  Los monos titi enfrentan un gran peligro en el país debido a la destrucción de su habitad natural. Foto: Julio César Herrera - Archivo EC
    Los monos titi enfrentan un gran peligro en el país debido a la destrucción de su habitad natural. Foto: Julio César Herrera - Archivo EC
21 de marzo de 2023
bookmark

En el Bioparque Ukumarí de Pereira nació una pareja de tití conocida, también, como mono cabeciblanco y el suceso es una gran noticia para Colombia porque esta especie se encuentra en la lista de animales en peligro de extinción.

A la historia de este nacimiento se le suma que los padres de los nuevos habitantes del Bioparque fueron rescatados por las autoridades ambientales. A los monos los tenían en una vivienda como mascotas.

Los monos tití, también conocidos como cabeza de algodón, son una especie endémica, es decir, que solo viven en Colombia y actualmente en el país hay unos 7.000 ejemplares.

Estos monos corren mucho peligro en el país debido a que su hábitat natural está siendo destruido con la minería ilegal, la deforestación, las malas prácticas en agricultura, entre otros.

La especie fue declarada en peligro de extinción desde 1973 a causa de los altos niveles de tráfico ilegal y la deforestación en los bosques del noreste de Colombia.

Los tití piel roja son escurridizos y viven en familias conformadas por padre, madre y crías y una de sus particularidades más interesantes es su capacidad para producir más de 38 vocalizaciones diferentes. Es decir, a través de un sonido específico se puede saber cuándo están en una reunión grupal o cuando están amamantando a sus crías, según Colombia Visible.

El primer nacimiento de esta especie en el Bioparque Ukumari de Pereira fue en 2015.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD