x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las preocupaciones de los colombianos para las elecciones 2022

  • A pesar del descontento, los colombianos se sienten optimistas sobre el futuro. FOTO: Edwin Bustamante.
    A pesar del descontento, los colombianos se sienten optimistas sobre el futuro. FOTO: Edwin Bustamante.
  • Estas son las preocupaciones de los colombianos para las elecciones 2022
13 de diciembre de 2021
bookmark

Una nueva encuesta reveló las preferencias y preocupaciones de los colombianos a propósito de las elecciones presidenciales de 2022.

La Gran Encuesta, encomendada por varios medios de comunicación, en los cuales está incluido EL COLOMBIANO, consideró la intención de voto de 1.230 ciudadanos de 60 municipios del país.

Los asuntos más importantes para los encuestados, en orden de importancia, son: la corrupción, la economía, el desempleo, la inseguridad, la salud, la educación, el medio ambiente y el proceso de vacunación anticovid.

Los mayores de edad con intención de voto para 2022 expresaron su insatisfacción con la situación económica. El 57 % consideró que la situación sigue igual, el 23 % valoró que ha empeorado, es decir, solo un 20 % afirmó que la situación ha mejorado.

Por otra parte, el 79 % de los encuestados estimó que se vio afectado por la pandemia.

Con respecto al empleo, el 50 % consideró que su situación actual es regular. El 35 % aseveró que es buena y el 14 % mala.

Otro de los asuntos medidos por la encuesta fue la inseguridad, el 59 % indicó que sigue igual en sus ciudades, el 27 % dijo que ha empeorado y un 13 % aseguró que la situación ha mejorado.

En Antioquia y el Eje Cafetero, el 63 % de los encuestados indicó que la situación sigue igual, el 19 % consideró que ha mejorado y, finalmente, el 17 % dijo que ha empeorado.

A pesar del descontento, los indagados se sienten optimistas sobre el futuro, específicamente el 47 %. La encuesta, además, reveló que el 22 % son indiferentes, el 15 % pesimistas, el 12 % muy optimistas, el 2% muy pesimistas y el 2 % no respondió.

$!Elecciones 2022 preferencias y preocupaciones ciudadanas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD