x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así puede estudiar una carrera en la U. Militar Nueva Granada sin pagar un peso

La institución educativa ofrece 16 programas de pregrado y cinco tecnológicos a los que se podrá acceder sin costo como beneficio del programa “Matrícula Cero”.

  • Los interesados deben cumplir los requisitos, presentar documentación y presentar una entrevista. FOTO CORTESÍA
    Los interesados deben cumplir los requisitos, presentar documentación y presentar una entrevista. FOTO CORTESÍA
12 de mayo de 2025
bookmark

¿Está pensando en iniciar sus estudios universitarios y no cuenta con la plata suficiente para pagar una carrera en una universidad? Pues esta información le interesa, porque la Universidad Militar Nueva Granada ofrece una oferta educativa a la que puede acceder sin pagar un peso de matrícula, que en esa institución pueden costar entre 7 y 8 millones de pesos.

Le puede interesar: Indígenas en U. Nacional | “Andan acosando compañeras”: denuncian estudiantes de enfermería.

En ese sentido, hasta el próximo lunes 19 de mayo estarán abiertas las inscripciones en la Militar para acceder a 16 carrera de pregrados y cinco programas tecnológicos.

Los pregrados disponibles son administración de empresas, contaduría pública, economía, ingeniería en mecatrónica, ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería en multimedia, ingeniería en telecomunicaciones, ingeniería ambiental, ingeniería biomédica, relaciones internacionales y estudios políticos, administración de riesgos seguridad y salud en el trabajo, derecho, biología aplicada, matemáticas aplicadas y computacionales y medicina.

Los tecnológicos disponibles son en contabilidad tributaria, tecnología en electrónica y comunicaciones, en investigación judicial y criminalística, en gestión y producción hortícola y en atención prehospitalaria.

Esta universidad cuenta con tres sedes y la opción de estudio a distancia con el fin de adaptarse a las necesidades de las personas. De manera que quienes cumplan los requisitos de la política de gratuidad del Gobierno Nacional, podrán estudiar totalmente gratis el programa de su preferencia.

Vale recordar que varios de estos programas universitarios pueden llegar a tener un costo de matrícula de entre 7 y 10 millones de pesos.

¿Cómo acceder a estas carreras?

El programa “Matrícula Cero” es una política de educación en el que el Gobierno asume el pago de la matrícula ordinaria neta de los estudiantes de pregrado en cualquiera de las 64 Instituciones de Educación Superior Públicas que tienen vinculación presupuestal con el Ministerio de Educación y que cumplen los requisitos de acceso.

Si a usted le interesa esta información, tenga en cuenta que debe tener nacionalidad colombiana; tener entre 14 a 28 años en el momento de ser reportado en las plantillas del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) por parte de la educación para efectos de validación; así como estar registrado en la base certificada nacional del Sisben IV y pertenecer al grupo A, B o C en cualquier subgrupo.

De igual manera, recuerde que si el aspirante pertenece a población indígena y no cuenta con registro en el Sisben, deberá estar registrado en la base censal del Ministerio del Interior. Así mismo, si el joven es víctima del conflicto armado y no cuenta con registro en Sisben, deberá estar incluido en el Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv).

Por otro lado, debe estar matriculado y registrado en el Snies en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario) y que tenga registro calificado vigente impartido bajo cualquier modalidad (presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades) en alguna de las universidades públicas que hubieran suscrito el Convenio para la Gratuidad con el ministerio. Finalmente, no tener título profesional universitario ni de posgrado de cualquier institución de educación superior.

Las personas que se matriculan al programa de su preferencia deben presentar la documentación requerida para acceder a la “Matrícula Cero”, presentar una entrevista y, si la pasan, estudiará gratis. Por cada carrera hay límite de cupos y a medida que se llenen, se va cerrando la oferta.

En este enlace puede consultar la oferta educativa de la Universidad Militar y en este otro enlace puede consultar todos los lineamientos para acceder al beneficio.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD