x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecuador dio plazo de 12 horas para prueba de existencia de periodistas

  • Lenin Moreno pidió apoyo de las naciones del mundo para luchar contra el narcotráfico. FOTO: EFE
    Lenin Moreno pidió apoyo de las naciones del mundo para luchar contra el narcotráfico. FOTO: EFE
12 de abril de 2018
bookmark

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, dio un plazo de 12 horas para que le frente Oliver Sinisterra entregue pruebas de supervivencia del equipo periodístico secuestrado el 26 de marzo pasado.

“Hemos permitido inclusive que se detengan operaciones que habían sido aprobadas. Estaba dispuesto a todos los sacrificios para que nuestros conciudadanos regresaran con vida”, dijo antes de sentenciar su plazo, que de no cumplirse “iremos con toda la contundencia sin contemplaciones para sancionar a estos violadores de todos los derechos humanos y los principios de humanismo y la solidaridad”.

El mandatario del vecino país aseguró que las medidas serían tomadas en cooperación con Colombia, y que el palzo fue consensuado con el presidente Juan Manuel Santos. “Cuando me llamó el presidente Santos esta mañana le pedí que haya acciones contundentes por pate de ellos, no podemos dejar que esos narcos nos impongan sus reglas. Vamos a darles la lucha en el escenario que ellos han escogido y los vamos a derrotar”, advirtió Moreno.

Lea aquí: Presidente de Ecuador regresa a su país por periodistas secuestrados

Las doce horas se dan no solo como un plazo fatal para la disidencia de las Farc que tiene en cautiverio a Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra hace 18 días, sino proque es el tiempo que toma preparar operativos militares de alto nivel, respondió Moreno ante la pregunta de un periodista del diario El Comercio, donde labora el equipo secuestrado.

“Entenderán el momento difícil por el cual estoy atravesando como gobernante de los ecuatorianos, estamos sintiendo como propio el dolor de sus familiares, el pesar de que a lo mejor su ausencia sea definitiva”, dijo el presidente durante una rueda de prensa después de interrumpir su presencia en la Cumbre de las Américas, que se realiza en Perú.

Y es que hacia la 1:30 de la tarde de este jueves Noticias RCN conoció tres fotografías de los trabajadores de El Comercio secuestrados por disidencias de las Farc y puso ese material en conocimiento de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), quien a su vez las entregó al Gobierno Colombiano, entre tanto, Fundamedios informó al Estado ecuatoriano sobre lo sucedido.

Le puede interesar: Fotografías de periodistas secuestrados no son concluyentes

“Las acciones periciales tanto de ecuador como de Colombia, si bien es cierto manifiestan que una enorme posibilidad de que podrían ser ciertas son fotografías que hay que verificar absolutamente”, señaló Moreno, quien aclaró que por lo pronto “hemos ordenado que no haya ningún tipo de movilización en virtud de anhelar que todavía estén con vida”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD