El Ministerio de Interior dictó nuevas medidas sanitarias y de orden público en un intento de controlar el coronavirus en Atlántico, donde ha habido un fuerte aumento en la propagación de la enfermedad. Fueron 8 las medidas expedidas a través de la circular externa 71 de 2020.
“La situación del departamento continúa siendo crítica justamente por la indisciplina social de nuestra gente y para ello, resulta necesario mantener vigentes por quince (15) días más el aislamiento preventivo obligatorio con algunas medidas adicionales”, señaló esta cartera en un comunicado de prensa.
Puede leer: Aislamiento en Colombia seguirá hasta el 15 de julio: Duque
Las medidas que impuso son pico y cédula de dos dígitos para la movilización de personas, toque de queda los fines de semana y las noches de semana y la restricción temporal en la venta de bebidas alcohólicas, permitiendo su comercialización de lunes a viernes entre las 5:00 a.m. y las 8:00 a.m.
También limitó el uso de parrillero en las motos, argumentando que hay una alta posibilidad de contagio, pues el 40 % de los mototaxistas han resultado positivos para la enfermedad. En esa misma línea, se restringió la movilidad de motocarros y bicicoches.
En materia comercial, se decidió que en los próximos dos días sin IVA solo se podrá comprar por bienes electrónicos. Además, se decretó un cierre temporal del comercio con algunas excepciones como los proveedores de medicamentos, productos farmacéuticos e insumos de limpieza. Por último, se restringió a comercialización presencial en los almacenes de grandes superficies.
En el reporte del Ministerio de Salud sobre los casos de coronavirus en el país de este jueves, se evidenció cómo Atlántico es el segundo lugar con más casos confirmados (18.593), solo por detrás de Bogotá (24.636).