x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Lo estoy pensando”: David Luna renunciaría al Senado y se formaría un ‘chicharrón’ en Cambio Radical por su reemplazo

Ante el poderío e influencia de Germán Vargas Lleras al interior de la colectividad, el congresista daría un paso al costado. Sin embargo, la ‘papa caliente’ es quién sería su sucesor.

  • Luna fue el senador más votado de Cambio Radical en 2022: logró más de 112.000 votos. FOTO: COLPRENSA
    Luna fue el senador más votado de Cambio Radical en 2022: logró más de 112.000 votos. FOTO: COLPRENSA
23 de enero de 2025
bookmark

En cuestión de días, antes del próximo 30 de enero para no inhabilitarse, el senador David Luna –el más votado de Cambio Radical– renunciaría tanto a su curul como a su militancia en la colectividad con miras a hacer campaña presidencial en 2026.

“Lo estoy pensando, debe ser antes del 30”, reconoció el congresista de oposición en diálogo con Noticias RCN, quien en 2022 en su llegada al Senado logró más de 112.000 votos, siendo el más votado de Cambio Radical.

Si bien el congresista ha alzado la mano y no ha negado su interés en ser candidato presidencial, al parecer dentro de las huestes de Cambio Radical todo está definido para que el ungido sea el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, de allí que Luna esté contemplando dar un paso al costado y hacer campaña en solitario.

“Yo me he preparado durante muchos años y, en efecto, me gustaría ser presidente. Me gustaría hacer una candidatura presidencial. Pero eso va a depender también un poco de si soy viable. Para ser viable hay que participar. Quiero participar, pero todavía falta”, manifestó Luna a EL COLOMBIANO en noviembre pasado.

Sumado al hecho de perder a uno de sus principales baluartes, la eventual renuncia de Luna a su curul tendría otras implicaciones de primer orden para el opositor Cambio Radical.

¿La razón? Tras su dimisión, quien seguiría en la lista para llegar al Congreso sería el exgobernador del Cauca, Temístocles Ortega, quien fue embajador de Colombia en Chile durante el actual Gobierno de Gustavo Petro. Si bien Ortega renunció a la colectividad, al parecer, no fue aceptada, por lo que podría aspirar al cargo, con todo y que ya partió cobijas con el partido dada su pertenencia al Ejecutivo.

Sin embargo, aun si no se concreta el arribo de Ortega, quien llegaría sería otra ‘papa caliente’ para Cambio Radical: el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, cercano a la casa política Char.

Lorduy renunció al organismo electoral en diciembre pasado, semanas después de que fuera denunciado por presunto acoso sexual y corrupción por parte de la congresista Ingrid Aguirre, del partido Fuerza Ciudadana.

En octubre pasado, la mujer relató, en una entrevista con la periodista María Jimena Duzán, que el entonces presidente del CNE le habría pedido 500 millones de pesos a cambio de no anular la candidatura de Patricia Caicedo a la alcaldía de Santa Marta en 2023.

“Tú puedes pagarme con tu cuerpo”, fue la insinuación sexual que, según la denuncia, habría hecho Lorduy después a la representante a la Cámara. Por estos hechos, Lorduy fue notificado por su partido –Cambio Radical– del inicio de una investigación disciplinaria en su contra.

De hecho, denunciados esos hechos, el propio presidente Gustavo Petro pidió en octubre pasado a Lorduy dar un paso al costado. Inclusive, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras –quien lidera el partido de forma colegiada con el clan Char– dijo a este diario que tiene “un muy mal concepto de Lorduy”.

En 2021, el portal Cuestión Pública reveló que Lorduy –cercano a Cambio Radical y a la casa política Char–, fue acusado como presunto autor de un feminicidio en marzo de 1979.

“El ahora congresista le habría disparado a Alicia Mercedes Ribaldo, de 16 años; el arma era de un vigilante del local donde ambos trabajaban (...) Lorduy sostuvo que el arma se accionó en un hecho involuntario que conllevó la muerte de Alicia. Clara Pardo, mamá de la víctima, dijo en Caracol Radio que ‘las personas que estaban allí [...] en el momento de los hechos, me contaron que él tomó el arma, le quitó el seguro y le disparó –le dijo te voy a matar–’”, señaló el artículo.

En su momento, en entrevista con W Radio, Lorduy reconoció que fue acusado de homicidio culposo, pero que el proceso “no terminó en condena, sino en vencimiento de términos”. Además, sostuvo que “eso ocurrió hace más de 43 años. El abogado Miguel Bolívar Acuña se encargó del asunto. Yo era un tipo joven, un niño, y [...] obtuve mi libertad”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD