<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Investigarán a los congresistas Katherine Miranda y León Muñoz por uso de “abudinear”

  • Katherine Miranda (izq.) y León F. Muñoz (der.) van a ser investigados por usar el término “abudinear” como sinónimo de robo. FOTO Colprensa
    Katherine Miranda (izq.) y León F. Muñoz (der.) van a ser investigados por usar el término “abudinear” como sinónimo de robo. FOTO Colprensa
  • Investigarán a los congresistas Katherine Miranda y León Muñoz por uso de “abudinear”
  • Investigarán a los congresistas Katherine Miranda y León Muñoz por uso de “abudinear”
15 de diciembre de 2021
bookmark

La Corte Suprema de Justicia decidió abrir una investigación en contra de dos representantes a la Cámara que usaron el término “abudinear” como sinónimo de robo.

Los dos congresistas a los que el alto tribunal vinculó al proceso son Katherine Miranda y León Fredy Muñoz, ambos del Partido Alianza Verde. A ellos se les practicarán una serie de pruebas con el fin de establecer si incurrieron en injuria y calumnia.

El mediático caso está en manos del magistrado Héctor Javier Alarcón, de la Sala de Instrucción de la Corte. Él tendrá que sopesar todo material probatorio luego de que la exministra TIC, Karen Abudinen, hubiera puesto una denuncia en contra de los dos representantes a la Cámara.

Corte investiga a León Muñoz y Katherine Miranda por uso de abudinear

Lo que señaló la exencargada de la cartera cuestionada por el caso Centros Poblados es que los dos congresistas verdes incurrieron en el delito de fraude procesal, injuria y calumnia. Según ella, luego de que la citaran a moción de censura el pasado 12 de agosto, los denunciados utilizaron pruebas inexistentes para “crear una situación fáctica engañosa”.

En efecto, el haber usado en redes sociales el apellido de la exministra barranquillera de forma sistemática para referirse a conductas al margen de la Ley es una circunstancia que deberá evaluar el máximo tribunal de la justicia ordinaria.

Hace unos días, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, salió en defensa de la exministra Abudinen, diciendo que “deformar los apellidos es lo más ruin”.

En sus declaraciones, el jefe de esa cartera expresó que quien comete prácticas como el asemejar una apellido a la palabra robo “está afectando familias y niños. Como no existe delito de homicidio moral, la sanción debe ser social”.

Paralelo al uso de “abudinear”, por el escándalo de fondo con Centros Poblados –la pérdida de los $70.000 millones de anticipo–, la Corte Suprema también adelanta procesos en contra de los congresistas Armando Benedetti, Antonio Luis Zabaraín, Daira de Jesús Galvis y Mauricio Gómez Amín.

$!Corte investiga a León Muñoz y Katherine Miranda por uso de abudinear
Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*