En dos contundentes párrafos, la Corte Constitucional le ordenó a la Arquidiócesis de Medellín entregarle en 48 horas a un periodista archivos secretos relacionados a casos de pederastia que involucrarían a miembros de la iglesia católica.
La decisión, con ponencia de Gloria Stella Ortiz, se tomó durante la Sala Plena de este jueves, con una decisión unánime por parte de los siete togados presentes, pues José Fernando Reyes y Diana Fajardo presentaron excusas.
La razón en todo el proceso se la llevó el reportero Juan Pablo Barrientos, autor del libro Dejad que los niños vengan a mí, en el cual se habla de abusos sexuales al interior de la iglesia.
Dicho caso corresponde al pedido que la justicia le había negado a Barrientos relacionado a la investigación sobre 915 sacerdotes presuntamente involucrados en actos de abuso sexual contra menores de edad.
La solicitud de Barrientos iba en vía de poder indagar más a fondo esos señalamientos con datos de la Arquidiócesis, la cual dijo que se remitiría a lo que dice la ley. El 5 de marzo de 2021, de hecho, tras varias peticiones, la Arquidiócesis de la capital antioqueña le respondió al periodista que se basaría solo en lo que ya previamente se le había contestado.
“En relación con las preguntas sobre las denuncias y los procesos referidos a presuntos actos de abuso sexual contra menores de edad cometidos por sacerdotes que hacen parte de la Arquidiócesis, se remitía a lo que ya había respondido al peticionario en ocasiones anteriores”, se lee en un aparte del alto tribunal.
No obstante, frente a las preguntas que tienen que ver con los 915 curas, la Arquidiócesis no quiso entregar datos, haciendo uso de tres figuras: que era información privada de las personas; que si daban información se podía afectar el curso de procesos canónicos y penales; y que tenían que protegerse los datos de los menores de edad involucrados.
Ante ello, Barrientos interpuso una acción de tutela alegando el derecho fundamental de petición de información y el acceso a ella. La Corte, luego de que en la justicia le negaran ese derecho, le dijo que sí a Barrientos amparándose en la relevancia social que tiene la violencia sexual contra niños, y en la libertad de prensa que tienen los periodistas en Colombia.
Este diario le consultó a la Arquidiócesis si se comunicarían al respecto, pero dijeron que en caso de haber un pronunciamiento, lo harán saber públicamente. Una vez sean notificados, tendrán dos días para responderle al periodista.