x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consejo Electoral le pondría freno a César Gaviria: analiza sanciones por manejo del Partido Liberal

En el Partido Liberal se ha librado una dura pelea entre César Gaviria, su director, y un grupo de 18 congresistas que protestan por posibles arbitrariedades en la toma de decisiones de la colectividad.

  • El Consejo Electoral estudia la sanciones por una posible omisión en la celebración de convenciones en el Partido Liberal que posibiliten a sus miembros influir en las decisiones. FOTO COLPRENSA
    El Consejo Electoral estudia la sanciones por una posible omisión en la celebración de convenciones en el Partido Liberal que posibiliten a sus miembros influir en las decisiones. FOTO COLPRENSA
24 de mayo de 2023
bookmark

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le puso lupa al manejo que el expresidente César Gaviria le está dando al Partido Liberal y analiza la imposición de una sanción para la colectividad por posibles irregularidades relacionadas con la toma de decisiones internas en ese partido.

Así lo pudo establecer EL COLOMBIANO al conocer una resolución que presentó la magistrada de ese tribunal electoral, Fabiola Márquez, representante del Pacto Histórico. Márquez presentó el documento este miércoles y esperaba que fuera aprobado en sala plena para proceder con la sanción.

Fuentes al interior del CNE aseguraron que la resolución recibió el visto bueno generalizado de la sala plena del alto tribunal, pero esta no pudo ser aprobada este mismo miércoles porque desde las toldas del liberalismo ejecutaron una ágil ‘jugada’ que hizo que la decisión fuera aplazada.

El encargado de frenar la aprobación de la sanción fue el magistrado Benjamín Ortiz Torres, del Partido Liberal, quien pidió la rotación del expediente, con lo que logró dilatar la decisión, haciendo que la misma fuera aplazada hasta la próxima semana.

¿Por qué el CNE sancionaría al Partido Liberal de César Gaviria?

En el borrador de la resolución, al que tuvo acceso este diario, se detalló que la posible sanción contra la colectividad roja estaría motivada por la omisión en la celebración de la convención interna, que debe hacerse al menos una vez cada dos años para que los miembros influyan en las decisiones de la colectividad.

“Por medio de la cual se sanciona al Partido Liberal Colombiano, por la vulneración al inciso segundo del artículo 108 de la Constitución Política y del numeral 1º del artículo 10 de la Ley 1475 de 2011, con ocasión de la omisión en la celebración por lo menos durante cada dos (2) años de convenciones que posibiliten a sus miembros influir en la toma de las decisiones de la organización política conforme lo dispone el inciso 2º del artículo 108 de la Constitución Política y el artículo 16 de los Estatutos Internos de este Partido”, dice el borrador de la resolución.

Esta sanción tendría una serie de implicaciones para la colectividad e incluso podría afectar sus planes de cara a las elecciones regionales que se celebrarán en octubre, ya que podría tener implicaciones sobre la entrega de avales, que hoy está en manos únicamente de César Gaviria.

De acuerdo con el borrador de la resolución, por no realizar la convención, tal y como lo establece la ley, el Partido Liberal sería sancionado por parte del tribunal electoral con la privación de la financiación estatal y una multa de 25,5 millones de pesos.

Además, en el documento se exhortaría a la colectividad para que celebre la ‘Convención Nacional Liberal’ a más tardar el 21 de junio de 2023, aclarando que, de no hacerlo, las decisiones que adopte la colectividad de cara a las elecciones podrían ser consideradas ilegales.

Detrás de esta posible sanción hay una puja política, ya que al interior del Partido Liberal se desató recientemente un conflicto entre Gaviria y un grupo de 18 representantes a la Cámara que alegan que él estaría intentando definir las decisiones de la bancada, sin consultarlos.

La semana anterior el expresidente citó a los congresistas liberales a un almuerzo en su casa y desde su entorno aseguraron que 44 legisladores le brindaron su respaldo, pero este diario confirmó que fue una reunión informal y no hay documentos que confirmen ese supuesto apoyo generalizado.

Dos congresistas de esa colectividad señalaron que la reunión se tornó tensa cuando se habló sobre la entrega de avales y le hubo reclamos a Gaviria porque se considera que intenta tomar decisiones frente a las reformas del Gobierno, a nombre del partido, sin citar formalmente a la bancada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD