“Que pena desmentirlos. Quien me reemplazará es la persona que lo ha hecho en la mayoría de las veces cuando salgo del país: Guillermo Alfonso Jaramillo”, señaló Petro en su cuenta de X.
Entérese: Petro explica su “ignorada” a Xi Jinping en China y acusa a excanciller Leyva de sabotear importante acuerdo
El viaje de Petro a China será entre el 10 y 17 de mayo. En viajes anteriores, sus ministros delegatarios eran Germán Ávila (Hacienda) y Guillermo Jaramillo (Salud).
La eventual designación de Benedetti como el hombre que asuma las funciones del presidente lo convertirían en un superministro. Ya maneja la relación del Gobierno con el congreso y tiene el encargo de manejar el despacho presidencial.
La intención del viaje de Petro a China tiene que ver con la posibilidad de que Colombia entre de lleno en el mercado conocido como “la Ruta de la Seda”. Esa es una iniciativa que lideran los chinos para conectar con distintos países a través de intercambios comerciales e inversiones millonarias.
Un eventual acuerdo entre Colombia y China marcaría un nuevo rumbo en las relaciones comerciales de ambos países y ocurriría justo en la guerra de aranceles que provocó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los países que se han adherido a la ruta de seda han iniciado proyectos de construcción y mejoras de carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, oleoductos, redes eléctricas o de telecomunicaciones. Las críticas tienen que ver con el incremento en la deuda que pueden generar estos proyectos.