x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Cómo sería el indulto para los condenados en medio de protestas? Senador ponente lo explica

La aprobación de la ley de orden público será clave para que el gobierno estructure su política pública de la “paz total”. Dos artículos, considerados como “micos”, podrían poner a tambalear su trámite.

  • Los jóvenes detenidos y condenados de la denominada primera línea podrían beneficiarse con la aprobación de esta ley. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Los jóvenes detenidos y condenados de la denominada primera línea podrían beneficiarse con la aprobación de esta ley. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
19 de octubre de 2022
bookmark

La discusión del proyecto de la ley de orden público –iniciativa que el gobierno considera fundamental para darle forma a la “paz total”– podría tambalear en el Congreso por la inclusión de dos artículos que le darían facultades al presidente para otorgar indultos a personas condenadas por delitos cometidos en el marco de la protesta social. El senador Ariel Ávila, uno de los impulsores de la ley, argumentó que el eventual indulto sería estudiado caso por caso.

“Las personas que podrían obtener los beneficios serían todas aquellas que están siendo procesadas o los pocos que fueron condenados, que hayan estado o sus acciones estén derivadas del ejercicio de la protesta social. Obviamente, cada caso será estudiado de manera individual”, explicó el senador Ariel Ávila, ponente de la iniciativa legislativa.

Los artículos a los que hace referencia el senador Ávila son los 16 y 17 de la iniciativa conocida como ley de seguridad ciudadana, de aprobarse, el presidente Petro podría otorgar la libertad a las personas que están privadas de la libertad por cometer algún delito durante la manifestación ciudadana.

En todo caso, el senador ponente aclaró que los artículos en discusión deberán ser aprobados por la mayoría de congresistas y reiteró que en el eventual indulto se revisaría caso por caso.

Lea más: Congresistas condicionan apoyo al proyecto de ley para la paz total por “mico” de indultos a la Primera Línea

“Se tiene que revisar caso a caso, así como el estado de cada proceso. Por ejemplo, el muchacho que le metió una bomba molotov a un policía y lo mató, pues eso para mí no puede ser indultado; o al revés, el policía que le disparó dos balazos al muchacho menor de edad en Cali, tampoco. Sin embargo, hay otros temas como un bloqueo en una vía, que efectivamente puede ser indultado”, dijo Ávila en Blu radio.

Con la aprobación de los artículos que trae la ley, dice el senador, se beneficiarían también la señora que insultó a la vicepresidenta y los miembros de la fuerza pública: “No puede ser selectivo para un lado u otro”, puntualizó Ávila.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD