La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, anunció este jueves que el Gobierno ofreció su apoyo humanitario para la recuperación y tratamiento de los niños y niñas, heridos en la guerra que se vive, desde hace ocho meses, en la franja de Gaza.
Se trata de niños palestinos quienes serían traídos al país, junto con sus familias, para recibir atención médica especializada que les permita recuperarse de las heridas y daños físicos provocados en ese lejano país.
Le puede interesar: Trabajo infantil: este año en Medellín se han atendido 103 casos
“Colombia con el espíritu de la diplomacia por la vida en todas sus formas y atendiendo nuestra política de paz total y el apoyo humanitario que hemos dado a países, incluyendo Palestina por todo lo que ocurre en Gaza, hemos tomado la decisión de apoyar de manera humanitaria unos niños palestinos que viajarían con sus familias a Colombia para su rehabilitación”, informó la funcionaria.
Según lo planeado, los menores de edad serían remitidos al Hospital Militar donde cuentan con las experiencias para atender heridas de guerra. “Esperamos el apoyo del Hospital Militar atendiendo también la experticia de Colombia adquirida en el pasado conflicto y el actual”, añadió la viceministra.
Lea también: ¿Qué se sabe de la muerte de una bebé indígena que estaba asentada en el Parque Nacional de Bogotá?
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel y el grupo terrorista Hamás, sostienen una guerra que ha dejado infinidad de personas muertas, la mayoría niños y familias enteras, debido a los constantes bombardeos y ataques con explosivos, principalmente en la Franja de Gaza.
La guerra inició cuando los terroristas de Hamás atacaron por sorpresa el territorio israelí, causando la muerte de miles de personas, en un festival de música, en sus casas y en vías públicas. Además, otro centenar de personas fueron secuestradas y hoy, pasados ocho meses, siguen en posesión de los criminales.
Como venganza, Israel prometió exterminar a Hamás, quienes se ocultan en Gaza y otros sitios de Palestina, de ahí que las bombas, para atacar a los criminales, caigan casi siempre en las zonas residenciales provocando la muerte de multitudes inocentes.