x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 600 mil cartuchos desaparecidos de la Policía habrían terminado en manos del Clan del Golfo

Una investigación ha sacado a la luz la desaparición de más de 600 mil cartuchos y explosivos de la estación de la Policía de Urabá en 2019, durante la presidencia de Iván Duque, los cuales habrían terminado en manos del Clan del Golfo.

  • En medio de una operación militar se encontraron algunas municiones pertenecientes a la Fuerzas Armadas. Foto (referencia): Colprensa

    En medio de una operación militar se encontraron algunas municiones pertenecientes a la Fuerzas Armadas.

    Foto (referencia): Colprensa

24 de junio de 2024
bookmark

Más de 600 mil cartuchos de diferentes calibres y explosivos que se extraviaron de la estación de la Policía de Urabá en 2019 habrían terminado en posesión del Clan del Golfo.

El hallazgo revelado por Señal Investigativa es parte de una investigación en curso por parte de la Justicia Penal Militar. Tras realizar inspecciones y análisis de un expediente de la Fuerza Pública, se descubrieron evidencias de la pérdida de miles de municiones. Además, se encontraron pruebas de que parte del armamento utilizado por el Clan del Golfo es de fabricación estatal colombiana.

La información ya la tenía en las manos el presidente Gustavo Petro, quien meses atrás alertó sobre una significativa pérdida de municiones dentro de la Fuerza Pública. Hoy está confirmada la desaparición de 124.305 cartuchos de diferentes calibres y 2.232 granadas de mano de al menos dos armerillos de las bases militares de Tolemaida y la Guajira.

El presidente Petro denunció la existencia de “redes ilegales al interior de las Fuerzas Militares” y ha subrayado que esta situación pone en riesgo la seguridad nacional. “Con estas municiones se le dispara a las mismas Fuerzas Militares, Policía e incluso a la población civil”, afirmó Petro, haciendo hincapié en la gravedad del problema.

Las autoridades están llevando a cabo una investigación detallada sobre este arsenal de guerra. Se ha identificado la desaparición de cartuchos para pistolas de 9 milímetros, ametralladoras de 7.62 mm, revolver de 38 mm, un kilómetro de cordón detonante, granadas de mano, entre otros. Esta información, revelada por Revista Raya y Señal Colombia, subraya el alcance del desfalco y su impacto en la seguridad del país.

Durante un operativo militar que se desplegó recientemente en contra del Clan del Golfo, se encontraron 10.000 cartuchos de Indumil. Lo llamativo es que esta no sería la primera vez, pues, en 2016, cuando fue abatido en Necoclí Víctor Manuel Peña Durán se encontraron más de 8.500 cartuchos del mismo lote.

Los hallazgos indicarían que, durante el periodo presidencial de Iván Duque, el Clan del Golfo, se fortaleció militarmente gracias a este armamento estatal desviado. Pues este grupo criminal habría incrementado su capacidad militar con munición y explosivos del Estado.

En una entrevista para Señal Investigativa, el general William Salamanca, Director Nacional de la Policía, comentó que nueve oficiales, incluidos cinco coroneles, están vinculados a la investigación por el delito de peculado por apropiación de bienes del Estado. Sin embargo, estos oficiales aún no han enfrentado juicio.

Salamanca también señaló que se están realizando esfuerzos para controlar la pérdida de material de guerra en la institución. Indicó que el método actual de control, que se basa en planillas firmadas por quienes disparan para legalizar la pérdida de municiones, es insuficiente para la responsabilidad que implica la custodia de armamento.

La investigación ha puesto miradas sobre la gravedad de la corrupción interna y su impacto directo en la seguridad nacional, subrayando la importancia de una vigilancia constante y la implementación de medidas efectivas para prevenir futuros desfalcos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD