x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cinco claves para entender el caso Nicolás Petro: ¿por qué la Fiscalía pidió llamar a Benedetti?

La audiencia continúa y se espera que llamen a los testigos que pidió la Fiscalía y se presenten otras pruebas.

  • En el proceso también se ha mencionado a Daysuris Vásquez, expareja de Petro Burgos, que fue quien destapó en la prensa el escándalo contra el hijo del jefe de Estado. Foto: Colprensa
    En el proceso también se ha mencionado a Daysuris Vásquez, expareja de Petro Burgos, que fue quien destapó en la prensa el escándalo contra el hijo del jefe de Estado. Foto: Colprensa
28 de marzo de 2025
bookmark

Este jueves continuó la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, investigado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Estas son cinco claves para entender lo más reciente del caso.

Primero: ¿Qué sabe Benedetti?

La fiscal Lucy Marcela Laborde Betancourt pidió que Armando Benedetti, actual ministro del Interior, sea llamado en calidad de testigo para que aporte información relacionada con la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de 2022.

“Explicará (Benedetti) si adelantó en alguna oportunidad reuniones con Nicolás Petro, qué personas habrían asistido, qué temas se adelantaron (...) También manifestará en audiencia de juicio oral las circunstancias correspondientes a la financiación de alguna campaña electoral que se adelantara dentro del periodo comprendido y que participaría el señor Nicolás Petro Burgos”, dijo.

Segundo: dinero de Hilsaca

Se pidió llamar a declarar a Gabriel Hilsaca y Máximo Noriega. Según la Fiscalía, Petro Burgos habría solicitado apoyo económico a Gabriel, hijo del contratista conocido como “El Turco” Hilsaca. En respuesta, le habría entregado 400 millones de pesos en 2022, transacción que habría sido confirmada por las autoridades. La petición de esos tres llamados fue presentada al juez Hugo Carbonó y está a la espera de aprobación. Mientras tanto, la fiscal insistió en que el testimonio de los citados es clave.

Tercero: testimonios de cantantes de vallenato

La Fiscalía dijo que usará testimonios de los cantantes de vallenato Julio Rojas y Abel De Jesús Cantillo, contratados por Petro Burgos para hacer presentaciones privadas en Barranquilla y Bogotá, para conocer la relación que tenían con el exdiputado y ahora imputado.

“Así como las personas que se encontraban en estos eventos a los cuales acudió para prestar sus servicios como músico, también el motivo de dichas reuniones donde prestó sus servicios, además de la forma en que le pagaron”, dijo la Fiscalía en el argumento para convocar a los cantantes al juicio contra Nicolás Petro.

Cuatro: conversaciones de Day Vásquez

En el proceso también se ha mencionado a Daysuris Vásquez, expareja de Petro Burgos, que fue quien destapó en la prensa el escándalo contra el hijo del jefe de Estado; en concreto, la Fiscalía hizo referencia a unas conversaciones en el celular de Vásquez en las que se menciona a Euclides Torres, Dolcey Torres, Camilo Burgos Soto y Armando Benedetti.

“Mencionan que el señor Euclides Torres financió la campaña presidencial. De igual forma, de la entrega de un apartamento al señor Nicolás Petro, en el cual se puede verificar que el señor Petro Burgos también ayudó en la campaña de la Gobernación del Atlántico y la relación con el señor Armando Benedetti y el señor Euclides Torres con Pedro Flórez”, dijo la fiscal.

Quinto: lo que viene

La audiencia continúa y se espera que se llamen a los testigos que pidió la Fiscalía y se presenten otras pruebas. El equipo jurídico que asesora a Petro Burgos ha cambiado tres veces y según varios medios no se descarta un preacuerdo con la Fiscalía para que acepte algunos delitos y pague una pena menor. Actualmente el hijo del presidente Petro tiene restricciones de movilidad impuestas por la ley y no puede salir de Barranquilla.

Siga leyendo: Desaprobación de Petro solo aumentó 0,3% en cuatro meses pese a crisis en el gabinete, pelea con Trump y hundimiento de la laboral

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD