x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Suspenden los términos judiciales en el país por ciberataque a 50 páginas y aplicativos de entidades del Estado

La situación afecta los servicios de la página de la rama judicial y algunos de salud. Esto es lo que se sabe.

  • La rama judicial reconoció que el ataque afectó 30 páginas de su sector. FOTO FREEPIK
    La rama judicial reconoció que el ataque afectó 30 páginas de su sector. FOTO FREEPIK
  • Anuncio de la Supersalud sobre las fallas en su página. FOTO CORTESÍA
    Anuncio de la Supersalud sobre las fallas en su página. FOTO CORTESÍA
13 de septiembre de 2023
bookmark

El Consejo Superior de la Judicatura suspendió en la noche de este miércoles los términos judiciales en todo Colombia a partir de este jueves 14 y hasta el 20 de septiembre, salvo para las acciones de tutela, habeas corpus y la función de control de garantías.

Esto porque desde la tarde del martes, varias páginas y aplicativos de entidades e instituciones del Estado empezaron a presentar fallas en su funcionamiento. Lo preocupante es que servicios de acceso a la justicia y a la salud están en riesgo para los ciudadanos.

Le puede interesar: Familia extorsionó a hombre que sostuvo relación consentida con una menor de 17 años.

Según el periodista Camilo García, que se especializa en temas de internet, la empresa IFXNetwork Colombia les informó a sus clientes –de manera privada y no oficial– que fue víctima de un ataque ransomware (secuestro datos).

“Esta compañía es una de las más grandes que ofrece infraestructura tecnológica en Colombia. No sé sabe por donde empezó, pero expertos me dicen que puede continuar con un efecto dominó en otras páginas”, dijo García a EL COLOMBIANO.

La página de la Rama Judicial cuyos aplicativos y servicios en línea permiten buscar información de expedientes judiciales e interponer tutelas es una de las que presenta este fallo. De hecho, en un comunicado del Consejo Superior de la Judicatura, la unidad de informática de esa entidad señala que “se han presentado fallas en los servicios digitales que están alojados en la infraestructura contratada con IFX Networks Colombia S.A.S”.

En este caso, la falla afectó a 30 sitios de la rama, entre las que se encuentran los servicios de “Demanda en línea”, de “Tutela y Habeas Corpus en línea”, la búsqueda de antecedentes disciplinarios, el portal de grabaciones, la relatoría de las altas cortes, el Sistema de Registro Nacional de Abogados, entre otros.

La página de la Superintendencia de Industria y Comercio tampoco se salvó de las fallas. “En este momento presentamos fallas en los servicios del SIC Facilita, chat, videollamada y asistente virtual Gaby”, dijo esa institución en la red social X (antes Twitter). Al entrar a su página principal no carga y sale un letrero que dice “Vaya... no se puede acceder a esta página”.

El nivel de peligro aumentó con un comunicado del Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile. Allí manifestó que ese equipo “tomó conocimiento de un comunicado dado a conocer por IFX Networks (propietaria en Chile de la firma Netglobalis), que parte de su infraestructura de Colombia sufren actualmente un evento de ransomware, pese a lo cual, indican, ‘no se ha evidenciado un compromiso a la integridad de los datos ni de la información’ de sus clientes y proveedores”.

El sector salud también resultó afectado por este ataque ransomware. Este es el caso de la Superintendencia Nacional de Salud y la herramienta MIPRES del Ministerio de Salud, con la que esa cartera garantizar el acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de las tecnologías en salud que no son pagadas con plata de plan de beneficios (PBS).

Anuncio de la Supersalud sobre las fallas en su página. FOTO CORTESÍA
Anuncio de la Supersalud sobre las fallas en su página. FOTO CORTESÍA

La página de la Supersalud está caída también y por eso informó en sus redes sociales que “el proveedor IFX de la entidad está presentando una falla masiva que afecta el acceso a nuestros sistemas NRVCC, Supercor y sitio web”.

“El impacto de este ataque es grave. El ciudadano que quiera interponer una tutela en línea no lo podrá hacer; así como en la Supersalud, adonde tampoco se pueden interponer quejas en líneas por falta de atenciones en salud o urgencias”, añadió el periodista Camilo García.

Este ataque masivo también afectó a 15 páginas del sector cultura, entre las que se encuentran la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional, la Quinta de Bolívar y la página principal del Ministerio de Cultura; así como la página del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Las últimas páginas que reportaron estar caídas o con fallas son las de la Cruz Roja Colombiana, la Constructora Capital y el servicio SISPAP del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), que autoriza exportaciones por cumplimientos de requisitos fitosanitarios.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD