x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Centro Democrático definió sus candidatos al Concejo de Medellín

La consulta del domingo estableció el orden en la lista de sus aspirantes. El primer renglón lo elegirá la dirección departamental.

  • Cuatro partidos realizaron consultas el domingo. El porcentaje de participación de la jornada fue de 3%. FOTO robinson sáenz
    Cuatro partidos realizaron consultas el domingo. El porcentaje de participación de la jornada fue de 3%. FOTO robinson sáenz
24 de abril de 2015
bookmark

Los más de 8.000 votos que se marcaron por los distintos precandidatos del Centro Democrático al Concejo de Medellín durante la consulta interna de los partidos, sirvieron para que esa colectividad definiera el orden en que estará conformada la lista de candidatos que presentará en octubre para esa corporación.

Aunque por estatutos el partido decidió que el primer lugar de la lista lo determinará la dirección departamental, los resultados dejaron como ganador al exministro Fabio Valencia Cossio, quien con su apoyo logró que entre los cinco primeros lugares de la lista, se ubicaran tres candidatos afines a su equipo político.

“Yo creo que el triunfo es del partido en general, pero obviamente todos teníamos intereses en apoyar a las personas más cercanas. De todas formas esos resultados son producto de lo que contemplan los estatutos y van en la línea de lo que propusieron los congresistas y los convencionistas del CD y era que querían un partido democrático y así es como se definen las cosas en los partidos democráticos y no a lapicero”, afirmó el representante a la Cámara por el CD, Santiago Valencia, hijo del exministro Valencia Cossio.

Lecciones en el proceso

A pesar de que las consultas son el mecanismo por excelencia para que los partidos tomen sus decisiones internas, hay voces en el CD que, si bien respetan y acatan los resultados de las mismas, advierten que estos escenarios se pudieron haber prestado para que las maquinarias políticas impusieran sus candidatos.

Por ejemplo, para la representante Margarita Restrepo, “las consultas le dejaron una lección al Centro Democrático y es que si se querían promover nuevos liderazgos esa no fue la alternativa más idónea. Hay que pensar en mecanismos que permitan y faciliten la llegada de nuevas personas a la política y desafortunadamente las consultas se prestan para que las maquinarias políticas actúen”.

Por su parte, el representante Federico Hoyos, afirmó que, aunque respeta y acata el resultado de la consulta, “debo admitir que a muchas de las personas que están allí no las conozco y por eso me es difícil hablar de identidades. Al único que conozco de los que ocuparon esos cinco primeros lugares es a Nicolás López que quedó quinto y que ha sido siempre cercano al uribismo”.

14.054
votos obtuvo el CD en los 13 municipios de Antioquia donde se presentó a consultas.
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD