Nueve años y siete meses de prisión, y una multa de más de 400 salarios mínimos, tendrá que pagar el exjuez Sexto Civil de Bogotá Reinaldo Huertas, por decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá anunció en octubre que el fallo para el exjuez civil era condenatorio, este jueves determinó que el monto de la pena es de nueve años.
Nueve años y siete meses de prisión, y una multa de más de 400 salarios mínimos, tendrá que pagar el exjuez Sexto Civil de Bogotá Reinaldo Huertas, por decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
El Tribunal de Bogotá expuso, el 19 de octubre, que Huertas era culpable de los delitos de utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a sistema informático y daño informático en calidad de determinador, así como de cohecho en la modalidad de autor directo.
Por tal motivo emitió un sentido de fallo condenatorio y ordenó su captura. Huertas, a su turno, se entregó a la Policía en una estación de Teusaquillo, en Bogotá, y de allí fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, donde permanece a la espera de que se establezca a qué establecimiento carcelario lo llevarán.
El Tribunal Superior determinó que Huertas recibió 700 millones de pesos para permitirle a Carlos Mattos continuar con la representación de la marca coreana Hyundai en Colombia, lo que posibilitó que el empresario obtuviera ganancias por las ventas de vehículos.
Mattos fue el representante de la empresa asiática en Colombia por 25 años, hasta que en 2015 la compañía decidió cortar su relación comercial. Él, por su parte, decidió acudir a la justicia, por lo que recurrió a coimas con el fin de obtener decisiones a su favor. El exjuez Reinaldo Huertas fue uno de los involucrados.
Huertas no solo ha sido encontrado responsable de parte del Tribunal de Bogotá. En noviembre de 2021, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial lo destituyó e inhabilitó por quince años. El Tribunal tomó una decisión similar hoy, al inhabilitarlo por 139 meses.
La Comisión encontró que el exjuez sexto civil aceptó “una propuesta remuneratoria” y luego recibió dineros “de una de las partes involucradas en el proceso verbal declarativo de mayor cuantía promovido por Hyundai Colombia Automotriz S.A., contra Hyundai Motor Company”, con el fin de adoptar una medida cautelar en favor de Carlos Mattos.
Huertas había pedido a finales del mes pasado prisión domiciliaria. Sin embargo, el Tribunal dijo que, aunque es la primera vez que se le condena por un delito, su falta fue lo suficientemente grande para imponerle “un castigo ejemplar que sirva como reflexión y reivindicación frente a la sociedad”.
Además, al tratarse de un funcionario de la Rama Judicial, el mensaje de una pena de prisión podría ser “reivindicatorio” y, además, permitiría que la Rama “refuerce la confianza de los administrados en un sistema jurídico cuyo fin no es otro que el de regular la vida en sociedad”.