El senador Iván Name y el representante Andrés Calle deberán alistarse para pasar la noche privados de la libertad. EL COLOMBIANO confirmó que La Corte Suprema de Justicia dictó este miércoles medida de aseguramiento en su contra por sus posibles vínculos con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Es que Name es señalado de recibir hasta 3.000 millones de pesos en sobornos –mientras se desempeñó como presidente del Senado– para favorecer, a cambio, la agenda legislativa del Gobierno. Calle, por su parte, habría recibido 1.000 millones para el mismo fin.
El alto tribunal tomó la determinación al considerar que los congresistas pueden ser un obstáculo para la investigación que avanza. Ambos quedaron imputados por los delitos de cohecho propio, peculado por apropiación y financiación ilegal de campañas políticas.
“No sé si esta sea mi despedida en el tránsito de una democracia en la que creemos y una justicia en la que confiamos. Dispuestos a cambiar el traje y la vestidura parlamentaria por el que deba ser o pueda ser”, dijo Name durante su intervención en la plenaria del senado este lunes.
Las afirmaciones del senador del partido Alianza Verde no eran una mera premonición. La ponencia del magistrado Francisco Javier Farfán, de la Sala de Instrucción de la Corte, pedía la medida de aseguramiento en contra de Name y Calle: la Sala Plena accedió a sus argumentos y adoptó la ponencia.
La Corte venía siguiendo el rastro de los congresistas y participación en el entramado desde noviembre del año pasado. Declaraciones de otros implicados como Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, fueron claves.
En el expediente señalan a Sandra Ortiz –exconsejera presidencial para las regiones, hoy detenida en prisión– de funcionar como enlace para entregar la millonaria coima a Iván Name. Las pruebas indican que las entregas se habrían realizado en un lujoso apartamento del edificio Basell I de Bogotá.
Mientras que Andrés Calle tiene documentadas cuatro visitas a la sede de la UNGRD en octubre de 2023. En esas conversaciones con Olmedo López y Sneyder Pinilla se cerró el “negocio” del soborno.
Sneyder Pinilla relató que fue él quien entregó los 1.000 millones de pesos en efectivo a Andrés Calle. En su colaboración con la justicia entregó los chats donde ambos acordaron reunirse en un “sitio reservado”. Terminaron encontrándose en el apartamento del congresista en Montería.