x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Manizales piden al Ejército que se disculpe por cantos contra la mujer

  • Los hechos se dieron en el batallón Ayacucho de Manizales. FOTO COLPRENSA
    Los hechos se dieron en el batallón Ayacucho de Manizales. FOTO COLPRENSA
27 de octubre de 2020
bookmark

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales (Caldas) le pidió al batallón Ayacucho, del Ejército, de la ciudad para que ofrezca “disculpas públicas y erradicar sus espacios de cualquier acción que vulnere los derechos de las mujeres y niñas del municipio de Manizales”.

El llamado se dio luego de que Adriana Villegas, periodista, docente e investigadora, publicara una columna de opinión en el diario La Patria, en la que dejó en evidencia los cánticos entonados por los militares durante sus jornadas de entrenamiento.

La columna No es broma, es violencia relata los cantos que entonan los militares a toda voz.”Un minuto antes de morir / Escuché la voz de mi novia / Que con voz de perra me decía /Si te mueres se lo doy al policía”, es un fragmento de lo que entonan los militares en la capital de Caldas, según relató Villegas en su columna.

Desde entonces, el movimiento feminista de Manizales impulsa acciones para que el Ejército pida excusas ante este entrenamiento que como lo han dicho las organizaciones sociales, promueve la violencia contra la mujer.

Lea más aquí: Especial #Ellasoyyo

Según la Secretaría de la Mujer de Manizales, el Observatorio Feminicidios Colombia, reporta que entre enero y agosto de este año se han registrado 359 feminicidios en el país, mientras que la Red Comunitaria Trans reportó 29 asesinatos a personas trans.

“El Ejército Nacional debe propender por la transformación de aquellas prácticas que reproduzcan discursos misóginos y machistas en pro de garantizar a las mujeres una vida libre de violencias”, destacó la secretaria de la Mujer de la ciudad, Matilda González, en un comunicado publicado este lunes.

El Ejército, aunque no se disculpó, se pronunció sobre la denuncia el pasado 23 de octubre, a través de un comunicado, aunque sin firma de ningún oficial. En dicha comunicación, el Ejército aseguró que “este comando inició la verificación correspondiente para identificar a los uniformados que habrían incurrido en esta mala práctica y fortalecer la capacitación en derechos humanos a este personal”.

Además, agregó que “se ha reiterado que la instrucción respecto a las animaciones y cantos utilizados por el personal de oficiales y suboficiales, responsables del entrenamiento físico, es que deben estar basado en el Reglamento EJC 3-185, exaltando las más nobles tradiciones enmarcadas en la cultura militar del Ejército Nacional”.

El asunto, incluso, generó que la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, se pronunciara al respecto: “Rechazo el canto para acompañar al trote de los soldados del Batallón Ayacucho del Ejército en Manizales. Ese no es el espíritu de esa querida institución. Cámbienlo, por favor”, dijo la funcionaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD