De acuerdo con testigos del hecho, el conductor habría perdido el control del vehículo de carga pesada y rodó cerca de unos 180 metros por una de las áridas montañas que conforman el Cañón del Chicamocha.
La maniobra y el ruido del impacto del choque de las latas del vehículo con la montaña hicieron que quienes circulaban por el corredor vial se detuvieran a observar y grabar lo que había ocurrido. Una vez el camión detuvo su caída, una columna de humo se levantó entre la montaña, dando tal vez una señal a los organismos de emergencia para descender e internar socorrer al conductor malherido.
Las llamas consumieron el vehículo, pero la cabina del camión, que se desprendió, alcanzó a rodar unos metros más. Allí encontraron al conductor ya fallecido. Su cuerpo, por fortuna, se salvó del fuego.
Siga leyendo: Al igual que Antioquia, en Santander aprobaron el cobro de una tasa de seguridad
El hombre fue identificado como Rubén Franco Rodríguez, oriundo del municipio de El Socorro (Santander) y padre de dos niñas.
Algunos conductores que viajaban tras el vehículo siniestrado señalaron que vieron a Franco descender del camión, tomarse una foto en el cañón, persignarse y subirse de nuevo para continuar la marcha.
Paso Televisión, un medio de El Socorro, reveló que antes de que ocurriera la tragedia, el hombre había publicado un mensaje en Whatsapp para sus hijas: “Hola, mis preciosas, les pido que recuerden siempre quién fue su padre. Las amo mucho, nunca permitan que les hagan daño y nunca le hagan mal a nadie. Las amo”.
Entre tanto, las autoridades confirmaron que la cisterna, por fortuna, no explotó, y que la mayor parte del combustible era ACPM, por lo que el incendio no alcanzó a destruir ni una hectárea del bosque seco del cañón. La columna de humo que alertó a los conductores desapareció en 20 minutos, cuando los bomberos extinguieron las llamas.