x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En medio de críticas por aumento de gastos, la Cancillería busca reducir viáticos y uso de vehículos

La canciller Laura Sarabia presentó un borrador con medidas de ahorro. Estos son los puntos clave.

  • Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto: Colprensa.
    Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto: Colprensa.
31 de marzo de 2025
bookmark

En cinco páginas, la canciller Laura Sarabia expuso el documento del plan que tiene la entidad para reducir gastos durante 2025. El borrador presenta nuevas políticas para manejo de presupuesto en ámbitos como viáticos, uso de vehículos oficiales y el pago de horas extra.

El documento se publicó en medio de polémicas debido a publicaciones de la oposición en las que denunciaron que el gasto público de la Cancillería se multiplicó por siete. Pasó de $3.700 millones a $28.000 millones.

Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, había calificado el gasto como “un despilfarro sin precedentes” y afirmó que “el derroche también es corrupción”.

El plan de austeridad también llega en medio de un déficit en el presupuesto nacional. El documento, además de resaltar la importancia de que la ciudadanía conozca el nuevo plan, afirma que se deben establecer “las pautas de austeridad, eficiencia y efectividad en el uso de los recursos públicos”.

La entidad asegura que se ha hecho un arduo trabajo para reducir el gasto en ámbitos como publicidad y apoyo a la gestión, suministro de tiquetes y suscripciones a publicaciones. Aunque también afirma que se hizo un arduo esfuerzo en reducir los gastos por contratación por medio de prestación de servicios, algo que fue contradicho por Uribe Turbay.

Sin embargo, la Cancillería sí reconoce que hay un agujero en otros ámbitos.

Uso de vehículos oficiales

El borrador establece que los vehículos de la Cancillería solo podrán utilizarse para “el cumplimiento de funciones institucionales”, tal y como lo contempla la ley. Sin embargo, sí se controlará el número de horas extra que puede hacer cada conductor. Estas deberán ser las “estrictamente necesarias para atender asuntos estrictamente del servicio reales e imprescindibles”.

Además, mensualmente habrá un tope de horas extra permitidas y un tope de galones de gasolina que pueden usarse por vehículo. El tope actual de galones por vehículo se reducirá en 5 unidades. En cuanto a las horas extra, el documento expone que:

“El límite para el pago de horas extras mensuales a estos empleados será de cien (100) horas extras mensuales. No obstante, se deben tomar medidas para racionalizar este concepto y evitar llegar al tope máximo autorizado”.

Otras medidas proponen reducir el número de veces que se le hace limpieza al vehículo y cambiar todos los vehículos a modelos que usen energías limpias.

Reducir el gasto en viáticos y personal

En cuanto a los gastos durante los viajes oficiales, la Cancillería propone reducir estos en un 10% durante lo que queda del año. En caso de aprobarse el documento, la entidad se compromete a presentar un informe mensual para hacerle seguimiento a las metas.

Además, en materia de seguridad, el documento propone adquirir tecnologías de vigilancia que reduzcan la necesidad de contratar personal. “El Grupo Interno de Trabajo de Servicios Administrativos deberá implementar en la contratación del servicio de vigilancia dispositivos tecnológicos como cámaras, alarmas u otros dispositivos, con el fin de cubrir las necesidades de monitoreo de la entidad, reduciendo su dependencia a la vinculación de personal adicional para tal fin”, se lee en el documento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD