x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brasileña fue capturada con 130 ranas que pretendía traficar desde Bogotá

Los anfibios que pretendía mover la ciudadana son venenosos y están en peligro de extinción. Cada rana podría costar hasta cuatro millones de pesos.

  • La ciudadana brasileña habría conseguido las ranas en Nariño. FOTO: CORTESÍA
    La ciudadana brasileña habría conseguido las ranas en Nariño. FOTO: CORTESÍA
29 de enero de 2024
bookmark

La Policía de Bogotá decomisó este lunes 130 ranas venenosas que iban a ser traficadas desde el aeropuerto El Dorado hasta Sao Paulo y arrestó a una brasileña que las llevaba en una maleta.

Las ranas cocoi o arlequín (oophaga histrionica) provenían del departamento de Nariño “y la ciudadana (brasileña) adujo que se las había regalado una comunidad local”, dijo en un video compartido a medios la secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto.

La policía informó que la mujer fue capturada “por el delito de tráfico de fauna” y quedó en manos de la fiscalía.

Los coloridos anfibios, que están en peligro de extinción, estaban en rollos fotográficos dentro de una maleta.

De acuerdo con Soto, la extranjera viajaba de Bogotá a la ciudad brasileña de Sao Paulo haciendo una escala en la capital de Panamá.

Lea también: En exclusivo sector de Rionegro cayó alias Mauro, presunto narcotraficante que era solicitado por Perú

Las ranas arlequín son venenosas, miden menos de cinco centímetros y habitan los bosques húmedos del Pacífico, entre Ecuador y Colombia, además de otros países del Centro y Sur de América.

“Esta especie en peligro de extinción es apetecida en los mercados internacionales”, aseguró Juan Carlos Arévalo, comandante de la policía en Bogotá, quien añadió que “coleccionistas” privados pueden llegar a pagar hasta 1.000 dólares por cada una.

Entérese: La “mesa” de paz que no cuajó en la Sierra Nevada

Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, sufre por el tráfico de especies, especialmente de anfibios, mamíferos pequeños y partes de animales marinos como tiburones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD