Las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco atacaron en la mañana de este miércoles 19 de noviembre la estación de Policía de Jambaló, en el nororiente del Cauca.
Hombres armados, vestidos de camuflado, llegaron al casco urbano al amanecer, ordenaron a los habitantes evacuar las viviendas cercanas y lanzaron disparos y explosivos contra los uniformados que permanecen atrincherados.
El CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) emitió una alerta y reportó temor entre la comunidad, así como interrupción de actividades. Este hostigamiento se suma a otros ataques recientes en la región.
Desde aproximadamente las 5:00 a.m., los atacantes han disparado y lanzado explosivos contra los uniformados que permanecen atrincherados en la estación.
Conozca: Senador Temístocles Ortega fue víctima de atentado en el Cauca: su vehículo recibió seis disparos
“La población reporta temor, interrupción de actividades y riesgo para viviendas, sedes educativas y procesos comunitarios”, señaló la organización indígena.
Esta misma organización, minutos después, emitió una segunda alerta advirtiendo que los hostigamientos se extendieron al municipio de Silvia. Según la organización, estos hechos responderían a órdenes directas de las estructuras criminales bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.
¿Qué está pasando?
Los recientes hostigamientos en Jambaló y Silvia, perpetrados por las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’ se suman a una cadena de hechos violentos que ha golpeado al Cauca en las últimas semanas. El episodio más reciente ocurrió en Mondomo, en Santander de Quilichao, donde un ataque con explosivos dejó seis personas heridas y provocó daños en más de un centenar de viviendas.
Conozca: Video: disidencias de las Farc atacan con explosivos y drones estación de Policía de Santander de Quilichao
Esta escalada coincide con la reaparición pública de Mordisco, quien difundió un video en el que lanzó amenazas directas al Gobierno, a periodistas y al proceso electoral de 2026. El mensaje, grabado en una zona selvática, mezcla discursos políticos con señalamientos sin sustento y advertencias sobre una posible intensificación de sus acciones armadas.
En la grabación, el jefe disidente incluso justificó el reclutamiento de menores y advirtió sobre supuestos “juicios revolucionarios” contra quienes lideren operaciones militares en su contra. Sus declaraciones, sumadas a los ataques simultáneos en el norte del Cauca, aumentan la preocupación por el deterioro de la seguridad en la región.