viernes
8 y 2
8 y 2
El caso del expresidente del Congreso Arturo Char ha tenido más decisiones en tres días que en varios años de investigación: el miércoles fue emitida la orden de captura, el jueves se entregó a las autoridades y este viernes fue enviado a la cárcel de alta seguridad La Picota, en Bogotá.
El exsenador responde por los presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados. Ambos cargos relacionados con las declaraciones de la también excongresista, Aída Merlano.
Tras escapar a Venezuela y regresar al país este año, Merlano ha insistido en salpicar al clan Char y en asegurar que entregaron decenas de millones de pesos en compras de votos para que ella y otros personajes resultaran elegidos.
La orden de captura internacional y el regreso a Colombia
Este miércoles la Corte Suprema de Justicia emitió una orden de captura internacional y una circular roja de Interpol para dar con el paradero de Char, quien vivía en Estados Unidos junto a su familia.
Según argumentó la Corte, la decisión se emitió “con el propósito de hacer efectiva la medida contra Arturo Char, y circular roja ante la Secretaría General de la Interpol, debido a que actualmente el procesado fijó su lugar de residencia en los Estados Unidos, de donde tiene la respectiva nacionalidad”.
Le puede interesar: ¿Arturo Char podría obstruir la justicia? Estas son las razones de la Corte para ordenar su captura
Sumado a eso, la Corte dijo tener suficientes pruebas de que Char podría tener intensiones de evadir algunas actuaciones de la justicia.
“La determinación también obedece al comportamiento del investigado que pone en duda su normal comparecencia al proceso, así como a riesgos advertidos en la práctica probatoria y en la actividad investigativa”, argumentó la autoridad judicial.
Así las cosas, Char y su defensa decidieron que lo mejor era que el exsenador regresara a Colombia para responder ante las autoridades.
Apenas un día después de ese anuncio, Arturo Char tomó un vuelo charter hacia Barranquilla y se entregó a los funcionarios de Migración Colombia.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.