x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Así operará Argenta, estrategia para atacar financiación de redes criminales

  • Durante un recorrido por el Pacífico Nariñense, el fiscal Francisco Barbosa revisó los avances de las campañas efectuadas en esta zona. FOTO: Cortesía
    Durante un recorrido por el Pacífico Nariñense, el fiscal Francisco Barbosa revisó los avances de las campañas efectuadas en esta zona. FOTO: Cortesía
10 de febrero de 2021
bookmark

Durante un recorrido por el Pacífico Nariñense, el fiscal general, Francisco Barbosa, revisó los avances de las campañas efectuadas en esta zona del país y anunció la creación de ‘Argenta’, una estrategia con la que se busca reforzar la lucha contra la criminalidad mediante la afectación del patrimonio ilícito de organizaciones al margen de la ley.

El jefe del ente acusador se desplazó a los municipios de Caucasia (Antioquia) y Tumaco (Nariño), donde se reunió con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para revisar los avances de la ‘Campaña Aquiles’, dispuesta para perseguir y afectar al ‘Clan del Golfo’, ‘los Caparros’ y otros grupos que serían los responsables de agresiones a defensores de derechos humanos, homicidios y delitos ambientales en esa región.

Luego en su visita a Tumaco, evaluó los resultados obtenidos en la `Campaña Atlas’ que busca cerrar los corredores de salida de estupefacientes desde las costas del Pacífico colombiano hasta Centroamérica y Estados Unidos y luego en el municipio de Francisco Pizarro, Nariño habló de la operación `Argenta ‘donde se busca debilitar las estructuras criminales del país atacando las finanzas de las organizaciones ilegales del país.

Además, durante su visita anunció varios golpes y resultados que se han dado en este territorio en los últimos días, en primera medida reveló que se impusieron medidas de extinción de dominio para 20 bienes avaluados en más de 2.500 millones de pesos, que pertenecerían a la estructura ilegal responsable del crimen de 8 personas, en la vereda Santa Catalina de Samaniego (Nariño). Estas propiedades fueron ubicadas en los municipios de Samaniego (Nariño), Puerto Asís (Putumayo) y Jamundí (Valle del Cauca).

El funcionario destacó igualmente los avances en la extradición de personas vinculadas a cárteles de la droga, donde dijo que en los últimos 12 meses han sido ubicadas 171 personas pedidas en extradición (138 en 2020 y 33 en lo corrido de 2021), donde se han realizado 134 entregas formales a los países requirentes.

Por otra parte, informó que gracias a labores investigativas realizadas por la Fiscalía se logró la destrucción de un laboratorio capaz de procesar más de cuatro toneladas de estupefacientes al mes de la organización criminal denominada `Los Contadores ‘en Nariño.

En el lugar se incautaron más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, insumos sólidos y líquidos como gasolina, 1.135 galones de ácido clorhídrico y ácido sulfúrico, entre otros. También encontraron maquinaria para ampliar la capacidad ilícita de producción, dos armas de fuego y 39 marquillas distintas con las que se señalizaba cada uno de los bloques de cocaína.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD