x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cafeteros que protestaron desde tienda de Juan Valdez aplazan el Paro Nacional del gremio programado para este lunes

Según la Unión de Cafeteros de Colombia, el paro, que estaba previsto para este lunes 25 de septiembre, quedó aplazado por el momento.

  • Anunciaron que se va a mover la fecha del paro nacional de cafeteros que estaba previsto para este lunes 25 de septiembre en todo el país. FOTO: Captura video Twitter Unión de Cafeteros Colombia y Archivo
    Anunciaron que se va a mover la fecha del paro nacional de cafeteros que estaba previsto para este lunes 25 de septiembre en todo el país. FOTO: Captura video Twitter Unión de Cafeteros Colombia y Archivo
24 de septiembre de 2023
bookmark

Tras conocerse las denuncias e inconformidades de los diferentes gremios de cafeteros del país con el actual Gobierno Nacional y la Federación Nacional de Cafeteros, anunciaron que se va a mover la fecha del paro nacional de cafeteros que estaba previsto para este lunes 25 de septiembre en todo el país, pero que este sigue en pie.

Le puede interesar: Cafeteros protestaron frente a Juan Valdez: “Un tinto vale $4.500 y a nosotros nos compran la libra a $4.000”

Y es que varios líderes cafeteros del país se reunieron durante el día de este sábado para expresar una de sus inconformidades en su trabajo.

Desde un punto de venta del reconocido café Juan Valdez, en Pereira, se reunieron para denunciar que a ellos, como cafeteros, por una libra les dan 4.000 pesos, mientras que solo un tinto de tamaño mediano en ese lugar cuesta 4.500 pesos.

Mostrando este ejemplo, los líderes cafeteros anunciaron que el paro sigue en pie, ya que según la Unión de Cafeteros, otras de las razones que los afectan son los precios internacionales, el fenómeno de El Niño, entre otros.

“Atendiendo la situación de la recogida de la cosecha cafetera, los sucesos de las elecciones regionales y el debate que los representantes a la Cámara de la región cafetera harán en el Congreso de la República, hemos decidido aplazar el paro cafetero hasta que transcurran estos eventos”, afirmó el comunicado de la Unión de Cafeteros de Colombia.

En ese sentido, el gremio de cafeteros de los departamentos de Nariño, Cauca, Tolima, Valle, Quindío, Risaralda y Caldas, aseguraron que seguirán con la convocatoria para el paro, con el objetivo de que se sume más gente, según ellos, para que alcen la voz por las desatenciones a los cafeteros por parte de la Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno nacional.

“No hemos recibido ni un peso de apoyo al precio interno, ni protección ante la importación masiva de café y tampoco voluntad para atender nuestras exigencias de cara a una reestructuración de fondo a nuestra Federación de cafeteros”, concluyeron los cafeteros.

También le puede interesar: ¿Por qué hay tantos colombianos migrando a Australia?

Según Carlos Arturo López Ríos, vocero de los cafeteros, la suspensión del paro se da por la actual recolección de café que tienen en las diferentes partes del país, sin embargo, en los próximos días anunciarían la nueva fecha oficial, que podría ser luego de las próximas elecciones regionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD