x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe critica la idea de Petro sobre crear el departamento del Magdalena Medio

El expresidente dice que esto generaría más centralización.

  • La idea del presidente Petro sobre crear el departamento del Magdalena Medio no fue compartida por el expresidente Uribe, quien dijo que no resuelve el problema. FOTO: ARCHIVO
    La idea del presidente Petro sobre crear el departamento del Magdalena Medio no fue compartida por el expresidente Uribe, quien dijo que no resuelve el problema. FOTO: ARCHIVO
28 de agosto de 2022
bookmark

Una de las ideas más polémicas del presidente Gustavo Petro en sus primeras semanas de Gobierno es la creación de un nuevo departamento.

Durante un consejo de seguridad en días pasados en San Pablo, Bolívar, el Jefe de Estado sugirió darle vida a la región autónoma del Magdalena Medio.

“Así se organizará la Policía, las Fuerzas Militares, la Armada Nacional. Así se organizará, ojalá la Fiscalía, la Procuraduría, junto a los alcaldes de los municipios de esta región de tal manera que vaya apareciendo una nueva entidad territorial”, dijo en su momento el mandatario.

Lejos de pasar desapercibida, la idea ha tenido eco sobre todo en los departamentos que tendrían cartas en el asunto como Antioquia.

Uno de los que se pronunció fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien compartió sus ideas a través de Twitter.

“(...) Crear más departamentos no resuelve el problema. Sería repartir entre más gobernaciones la tranferencia nacional”, dice uno de los apartados del comunicado difundido por Uribe.

Para el expresidente, aunque Petro tiene razón al señalar las falencias sociales, de infraestructura y de instituciones en muchos municipios aledaños al río Magdalena, con un departamento más crecería la centralización.

“Mientras el recaudo nacional es de $200 billones, el departamental es de $11 billones. No obstante la disparidad entre departamentos, a todos les faltan recursos”, agregó Uribe.

Por ahora la idea está en la mesa, aunque hay que ver qué tanta prioridad y relevancia le dará el Jefe de Estado.

Eso sí, ya se han hecho hasta cálculos de qué podría pasar si la iniciativa se materializara. Por ejemplo, un análisis del diario Vanguardia sugiere que en Santander habría serias implicaciones, pues el municipio de Barrancabermeja representa el 27,2% del PIB del departamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD